El Gobierno oficializó la salida de Diego Spagnuolo y echó a otro director de ANDIS

A través de un decreto, el presidente Javier Milei definió la decisión "por razones de público conocimiento". Además del director ejecutivo, fue apartado Daniel Garbellini, director nacional de Acceso a los Servicios de Salud del organismo.

La medida se implementó a través del Decreto 599/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial de la República Argentina con la firma del presidente Javier Milei y del ministro de Salud, Mario Lugones.

"La prevención de conductas contrarias a la integridad pública constituye un compromiso ineludible del Estado nacional, no solo para evitar irregularidades administrativas y penales, sino también para reforzar los valores éticos que deban primar en el correcto desempeño de la función pública", expresa el texto.

"Por razones de público conocimiento y a fin de que el Poder Judicial de la Nación efectúe las investigaciones que resulten necesarias corresponde, en esta instancia, limitar las designaciones del doctor Diego Orlando Spagnuolo y del doctor Daniel María Garbellini en los cargos referidos", justifica en los considerandos, sin ahondar en más detalles.

Embed - DESPIDIERON a SPAGNUOLO tras la DENUNCIA de CORRUPCIÓN

La decisión llegó luego de que C5N revelara audios, donde se lo a Spagnuolo describir un presunto entramado de corrupción que involucra a la cúpula del gobierno de Milei. Los mismos fueron difundidos en el programa Argenzuela de Jorge Rial y exponen conversaciones en las que Spagnuolo, amigo personal del Presidente, detalla el supuesto cobro y pago de coimas en la compra de medicamentos.

En esas grabaciones, no solo compromete su propia gestión: menciona a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al operador Eduardo “Lule” Menem como parte de un circuito ilegal de desvío de fondos.

El material ya fue judicializado en Comodoro Py. La denuncia, presentada por el abogado Gregorio Dalbón, apunta a delitos de cohecho, administración fraudulenta, desvío de fondos y asociación ilícita. Según el escrito, la maniobra habría contado con la participación de Eduardo Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina, utilizada como vehículo para canalizar las coimas. El esquema, siempre según la presentación, afectaba de manera directa fondos públicos destinados a la compra de medicamentos.

Las acusaciones son de una gravedad inédita: Javier y Karina Milei aparecen señalados como beneficiarios directos de los retornos, mientras que Spagnuolo y “Lule” Menem, como intermediarios de la operatoria; y la droguería Suizo Argentina, como la pieza central para cobrar y distribuir el dinero.

Los audios de Diego Spagnuolo

Según reveló Mauro Federico en Argenzuela, los audios habrían sido grabados durante una reunión privada que tuvo Spagnuolo en un bar. En el primero se lo escucha reconocer la existencia de una cadena de corrupción de la que estaba enterado el propio Milei: "Él no está metido, pero es toda la gente de él. Entonces van a pedirle guita a la gente. A los prestadores le van a pedir guita".

En el segundo audio Spagnuolo cuenta qué le dijo Milei cuando le contó de la presunta corrupción. "Fui y le dije: Javier, escuchame, yo estoy denunciando todo el choreo, todo esto, y abajo tengo gente que va a pedir guita. Entonces donde yo vaya y toque a uno, van a decir ´che, flaco, está todo bien. Vos estás... ¿Y venís a pedirme guita con estos delincuentes?´ Entonces Javi ¿Qué hago?"

En el tercer audio, Spagnuolo reconoce que lo que cuenta es solo un "kiosquito" en referencia a los montos en cuestión. "Esto lo hacen de ratas. Ósea es un kiosquito, no sé, de 20-30 dólares por mes"

Embed - EXCLUSIVO de ARGENZUELA: COIMAS, KIOSKOS e INTERNAS en el GOBIERNO

En el tercer audio, Spagnuolo dejaría en claro que la red es manejada por un empresario vinculado con los Menem. "Ella se lleva medio palo para arriba de medicamentos por mes"

En el cuarto audio, el exfuncionario dejaría en claro que los responsables de la presunta red de corrupción serían Lule Menem y Karina Milei. En el quinto audio, el funcionario cuenta que la corrupción dentro del área sería mucho más grande de lo que cuenta. "Esto es un cachito así al lado de todo el quilombo que están haciendo"

En el sexto audio, Spagnuolo habla de la entrevista con Alejandro Fantino que había tenido días antes. "¿Vos viste la entrevista que me hizo Fantino? Me dice ´Diego, vos sos bueno, sos esto, sos lo otro´".

En los últimos audios, el extitular de la ANDIS arrojó dos frases que no dejan lugar a la duda. "A la primera que se van a llevar puesta es a Karina", dice en uno de ellos. "Lule lo que está haciendo. Está choreando de una manera. A mí me están desfalcando la gente", manifiesta en el otro.

La entrevista de Spagnuolo con Fantino

En dicha entrevista, Fantino realizó una llamativa recomendación a Spagnuolo: "Te lo digo como viejo lobo de mar, porque ya he visto muchas de estas, no te dejes usar porque se te nota, incluso lo note en tu nerviosismo, que sos un tipo que realmente sufre lo que está viendo. No estabas preparado para ver lo que viste. Te asomaste a un abismo. Pero ojo, no te dejes usar porque habitualmente la política se repite en sus formas. No digo que La Libertad Avanza repita lo que la vieja política repitió. Pero a algunos los conocemos bastante. Algunas segundas líneas de La Libertad Avanza o gente que pasa por debajo del radar y define muchas cosas. Son gente genéticamente voraz y muchas veces a los honestos como vos los usan como forros y después los terminan tirando en tachos de basura. Tené cuidado. No te dejes usar"

Spagnuolo respondió: "Yo estoy muy comprometido con ordenar esta cuestión. Fue lo que me ordenó Javier. Me conoce, sabe cómo trabajo. Estoy obsesionado con resolver esto. No me importa si me usan o no, yo quiero ordenar esto. Es un servicio que quiero prestar yo".

Fantino retrucó: "Ósea, pasa esto en provincia de Buenos Aires o puede pasar en Lule (Lules), Tucumán, en cualquier localidad. Te entiendo. Hay que tener cuidado que no pase ni en Totora Santa Fe, ni en Lule Tucumán, porque vivos hay en todos lados y hay que tener muchísimo cuidado". La elección de las localidades citadas por el periodista no serían casuales. Para Rial, Fantino confundió adrede el nombre de la localidad de Lules, para enviarle un mensaje a Lule Menem.

TEMAS RELACIONADOS