Elecciones en la Ciudad de Buenos Aires: Silvia Lospennato y Leandro Santoro cierran sus campañas

El PRO y Ahora Buenos Aires pondrán fin a sus campañas de cara al próximo domingo, en unos comicios que se nacionalizaron por la participación del presidente Javier Milei y del exmandatario Mauricio Macri en apoyo a sus respectivos candidatos.

Tras una campaña caliente, Silvia Lospennato, por el PRO y Leandro Santoro, por el frente peronista Ahora Buenos Aires, cerrarán este jueves sus campañas para las elecciones legislativas porteñas que tendrán lugar este domingo 18 de mayo.

Si bien se trataba de unas elecciones locales, los comicios tomaron prácticamente dimensión nacional debido a la participación activa del presidente Javier Milei y del exmandatario Mauricio Macri en apoyo de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, respectivamente.

Por el lado del PRO, la primera candidata a legisladora porteña Silvia Lospennato se mostrará junto a Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en un acto que se llevará a cabo este jueves a las 19 en el Club 17 de Agosto del barrio de Villa Pueyrredón.

En tanto, el candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, cerrará su campaña a las 18 en la Facultad de Medicina, según informaron fuentes partidarias a NA.

En el cierre de campaña de Adorni, Milei auguró que el PRO "pelea el 4to lugar" e instó: "Empecemos a clavar la tapa al cajón del kirchnerismo"

Con fuertes críticas al PRO y al kirchnerismo, el presidente Javier Milei cerró el acto de campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, que se celebrarán el próximo domingo, y que tienen a su vocero, Manuel Adorni, como principal candidato del espacio.

En un masivo acto realizado en el Parque Mitre de Recoleta, sobre la Avenida del Libertador, el jefe de Estado intentó nacionalizar la elección. Por eso convocó a los votantes a "empezar a clavarle la tapa al cajón del kirchnerismo", al tiempo que advirtió que el oficialismo porteño "pelea el 4to. lugar" en los comicios del 18 de mayo.

"No voy a perder tiempo en describir todas las inconsistencias de los amarillos fracasados, porque están peleando el 4to. lugar. Vengo a llamarlos para que demos la puntada final y empecemos a clavarle la tapa al cajón del kirchnerismo ahora en la Ciudad de Buenos Aires", propuso Milei.

Manuel Adorni cierre de campaña CABA

Luego, se refirió al candidato del peronismo, Leandro Santoro, como "Sanvaca, porque siempre vivió de la teta del estado".

"Me causa gracia cuando los dos representantes del partido del Estado dicen que no quieren ajustar y desprecian la motosierra, porque lo que no quieren es que el ajuste caiga sobre ellos", sostuvo en referencia al PRO y el peronismo. "En la elección de este domingo tenemos que elegir si queremos seguir abrazándonos al cambio de la libertad y la prosperidad o al pasado, al modelo del partido del Estado que hizo ricos a los políticos y pobres a nosotros", arengó el mandatario.

Además de Milei y Adorni, en el acto de Recoleta estuvieron presentes la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y gran parte del gabinete, además de organizaciones militantes como Las Fuerzas del Cielo, que conduce Daniel Parisini, más conocido como "Gordo Dan".

Martín Lousteau, en el cierre de campaña de Lula Levy: "La Ciudad merece esta nueva generación"

La candidata a legisladora porteña de Evolución, Lucila 'Lula' Levy, cerró su campaña este miércoles con un acto en un teatro del barrio de Colegiales al que se sumó el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, quien destacó el surgimiento de una nueva generación que vino a "mostrar otra manera de hacer política".

"No venimos a negar la realidad, venimos a transformarla", sostuvo Levy para luego cederle la palabra al senador nacional quien hizo foco en la labor de todos los candidatos de la lista, integrada en su mayoría por jóvenes, quienes hicieron frente "con mucho coraje" a "una campaña llena de caras conocidas pero vacía de propuestas".

Para Lousteau, los candidatos de Evolución "fueron los únicos que hablaron de lo que realmente importa: de educación, seguridad, salud, salud mental, transporte, vivienda, de los mayores".

Martín Lousteau y Lula Levy

"Esta es una generación que salió a la calle con diagnósticos y con propuestas concretas y con mucho ingenio para desafiar los automatismos y las manera de pensar", apuntó al tiempo que la diferenció con viejas formas: "Una política que propone y una que persigue, una abierta y diversa y una política intolerante".

"Estamos orgullosos de esta nueva generación que ya demostró con creces estar lista para defender nuestras prioridades y hacer una Ciudad mucho mejor", señaló y consideró que "esto les molesta a aquellos que se quieren quedar para siempre y que toman a esta Ciudad como un botín", en lo que se tomó como una mención al oficialismo porteño.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: