La provincia de Entre Ríos definirá en las elecciones del 26 de octubre a los representantes que ocuparán cinco bancas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado nacional. El escenario está marcado por un oficialismo que se presenta unido, con la alianza entre Rogelio Frigerio y Javier Milei, frente a un peronismo que llega dividido en varias expresiones y una izquierda que vuelve a presentar dos listas.
En este turno electoral, concluyen sus mandatos en la Cámara baja Atilio Benedetti (UCR), Marcela Antola (Democracia por Siempre), Nancy Ballejos (PRO), Carolina Gaillard y Tomás Ledesma (Unión por la Patria). En el Senado, se van Stefanía Cora (Unión por la Patria), Stella Olalla (UCR) y Alfredo De Angeli (PRO). La disputa, entonces, no solo renueva bancas, sino que puede redefinir el mapa político entrerriano en el Congreso.
El oficialismo apuesta a la alianza con La Libertad Avanza como carta fuerte, mientras que el peronismo ofrece cuatro alternativas diferentes que reflejan sus tensiones internas. Además, el socialismo y otras fuerzas menores buscarán colar representación, en un escenario que se anticipa ajustado y con más de una sorpresa en el camino.