El Gobierno oficializó modificaciones en la conducción del INTI y del INPI

El Ejecutivo formalizó la designación de Miguel Ángel Romero como nuevo presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, en reemplazo de Daniel Afione, y de Carlos María Gallo al frente del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial.

En el contexto de la restitución de las normas que habían sido modificadas a través de cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por el presidente Javier Mileiy rechazados por el Congreso, el Gobierno formalizó la designación de Miguel Ángel Romero como nuevo presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en reemplazo de Daniel Afione, quien presentó su renuncia. Además, designó a Carlos María Gallo como titular del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

La medida se implementó a través del Decreto 642/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial con la firma de Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo.

El texto establece un inicio retroactivo de ambas gestiones: la de Romero, a partir del 1° de septiembre; y, la de Gallo, desde el 3. Además, da cuenta de la aceptación de la renuncia de Afione al frente del Consejo Directivo del INTI.

A comienzos de septiembre, el Gobierno restituyó la normativa que había sido derogada por los decretos decretos mediante los cuales el Gobierno estableció modificaciones en la conformación de organismos como Vialidad Nacional, INTI e INTA y otros institutos que habían sido calificados por el Poder Ejecutivo como "ineficientes".

Qué es el INTI y qué buscó hacer el Gobierno contra su autonomía

El INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), es el organismo de referente en tecnología industrial y metrología, creado en 1957 para asistir a las industrias del país mediante transferencia de tecnología, desarrollo de productos y procesos, servicios analíticos, certificación, y apoyo a la innovación para mejorar la competitividad. Cuenta con centros distribuidos por todo el país para ofrecer servicios federales y es el encargado de establecer los patrones nacionales de medida.

Es un ente autárquico que funciona bajo la órbita del Ministerio de Economía. El Gobierno intentó, a través del Decreto 462/2025, luego rechazado por el Congreso, rebajarlo a unidad organizativa dentro de la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía. Esto habría implicado la eliminación de su autonomía y autarquía financiera, además de la remoción de su carácter federal -el INTI posee oficinas a lo largo del país, las cuales habrían sido suprimidas al menos que sean absorbidas por los gobiernos provinciales.

El decreto de Milei había sido suspendido a fines de julio por un fallo del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N°2, a cargo de Martina Isabel Forns, que dio lugar a una cautelar que presentó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), sindicato que había liderado protestas en la sede del organismo en contra de la medida.

Qué es el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI)

El Decreto 642/2025 oficializó la designación de Gallo como titular del INPI, un organismo descentralizado bajo la órbita de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía que tiene como funciones principales registrar, proteger y garantizar los derechos de propiedad industrial de empresas y particulares, un rol clave para las compañías que buscan resguardar desarrollos tecnológicos, marcas y diseños en un mercado global cada vez más competitivo.