El Gobierno firmó con gobernadores la adhesión al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas

Los mandatarios provinciales de Entre Ríos, Tucumán, La Pampa y Catamarca rubricaron la carta de intención junto al ministro de Economía, Luis Caputo. La iniciativa apunta a facilitar el proceso de saneamiento de las cuentas públicas. "Es un paso fundamental para seguir limpiando el pasado y ayudar a construir un futuro mejor", detalló el funcionario en X.

Los gobernadores de Entre Ríos, Tucumán, La Pampa y Catamarca firmaron, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, la carta de intención para adherirse adhesión al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, creado por el Gobierno en noviembre con el objetivo de facilitar el proceso de saneamiento de las cuentas públicas.

El titular del Palacio de Hacienda compartió en su cuenta de X las fotografías con los mandatarios Rogelio Frigerio, Osvaldo Jaldo, Sergio Ziliotto y Raúl Jalil mientras firmaban el documento.

El régimen creado por el decreto Nº 969/2024 permite extinguir, total o parcialmente, las obligaciones recíprocas entre las jurisdicciones permitiendo, de esta manera, instrumentar el saneamiento definitivo de las situaciones financieras.

caputo 1.JPG

También permite acordar compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimientos, remisiones y toda otra operación que tienda a la determinación y cancelación de las deudas recíprocas y/o créditos entre las partes. En este sentido, el régimen contribuirá a ordenar la situación financiera entre las jurisdicciones, saldar deudas de años previos y avanzar en una nueva relación fiscal federal.

caputo 4.JPG

Los mandatarios provinciales que ya habían manifestado la voluntad de sumarse al régimen días atrás fueron el de Catamarca, Corrientes, Chaco, Chubut, Jujuy, Misiones, Salta y Santa Cruz.

Luis Caputo, en La Rural: "Estamos atrayendo inversiones por las decisiones que tomó el Gobierno"

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó el programa de la administración de La Libertad Avanza y afirmó que se encuentran "atrayendo inversiones por las decisiones que tomó el Gobierno".

En un discurso en la Sociedad Rural Argentina tras la visita de Milei, Caputo expuso aseguró que la Argentina se encuentra "atrayendo inversiones por las decisiones que tomó el gobierno de Milei". También, destacó la importancia de las inversiones: "Es lo que nos va a sacar de nuestros problemas. Necesitamos que la economía empiece a crecer, recaudar más y tener superávit".

Por otro lado, en línea con el jefe de Estado, se comprometió a disminuir retenciones de cara a 2025. "Quédense tranquilos que vamos a cumplir", expresó.

En tanto, destacó la gestión económica impulsada por el Gobierno: "Hoy estamos sentando las bases de un cambio realmente histórico. Hoy, después de un año, hemos derribado entre todos los argentinos muchísimos mitos. El mérito es del Presidente con su programa económico, el equipo de ministros, secretarios, y de todos los que nos apoyaron, ustedes a la cabeza".

"Y con ese superávit poder devolverle a la sociedad con la baja de impuestos. Hemos venido a desarmar esa maraña de impuestos que no deja crecer. Hemos recuperado mucha credibilidad, acá y afuera. Esto será un factor importante en el futuro cercano", añadió.

También, hizo alusión a los objetivos de la administración de La Libertad Avanza. "Queremos sacarles el pie de encima, sacar impuestos, bajar las retenciones. Este es un país que tiene todo para crecer. La única razón por la que no lo podemos hacer ahora es porque tenemos que terminar de bajar la inflación y llegar a la estabilidad macroeconómica", marcó.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: