El Gobierno busca alcanzar un acuerdo para que los argentinos entren a Estados Unidos sin visa

El país iniciará el proceso para ingresar al Programa de Exención, en el contexto de la visita de la secretaria del Departamento de Seguridad, Kristi Noem, que dependerá de la administración de Donald Trump. El permiso podría ser por 90 días.

El gobierno de Javier Milei iniciará el proceso para sumarse al Programa de Exención de los Estados Unidos, un acuerdo que permitiría a los ciudadanos argentinos ingresar a ese país sin necesidad de tramitar una visa y que deberá ser aprobado por la administración de Donald Trump.

El ingreso al programa no es inmediato y puede demorar varios meses, ya que depende de la aprobación de la Casa Blanca. Argentina será sometida a una serie de evaluaciones y procedimientos de seguridad para comprobar que cumple con los requisitos exigidos por el Departamento de Estado.

Esos puntos incluyen mejorar el intercambio de datos con Estados Unidos en materia de aplicación de la ley y seguridad; emitir pasaportes electrónicos; tener una tasa de rechazo de visas de visitante inferior al 3%; y mantener altos estándares de antiterrorismo, aplicación de la ley, control fronterizo y seguridad documental, entre otros.

"La designación como país VWP (Visa Waiver Program, el nombre del programa en inglés) queda a discreción del gobierno de Estados Unidos. El cumplimiento de los requisitos objetivos del VWP no garantiza que un país reciba la designación VWP", advierte el Departamento de Estado en su sitio oficial.

Argentina formó parte del Programa de Exención de Visas entre 1996 y 2002, pero fue eliminada de la lista durante la administración de George Bush como consecuencia de la crisis de diciembre de 2001.

TEMAS RELACIONADOS