Cristina Kirchner, tras el fallo de la Corte Suprema: "Le pusieron un cepo al voto popular"

La expresidenta catalogó al máximo tribunal como un "triunvirato de impresentables". "Son monigotes que responden a un mandato muy por encima de ellos. Es el poder concentrado de la República Argentina", sentenció.

Con duras críticas al Poder Judicial, la expresidenta Cristina Kirchner se pronunció enfáticamente desde la sede del Partido Justicialista Nacional minutos después de que la Corte Suprema confirmara su condena a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos en el marco de la causa Vialidad.

"Al cepo al salario del gobierno de Javier Milei, ahora el partido judicial le agrega el cepo al voto popular", declaró la exmandataria en la puerta del edificio ubicado en Matheu 130, en la Ciudad de Buenos Aires.

Kirchner enfatizó que esta decisión no es obra de los jueces, a quienes calificó de "tres monigotes" que "responden a mandos naturales muy por arriba de ellos", sino del "poder económico concentrado de la República Argentina".

"En realidad, a este cepo no lo pone este triunvirato de impresentables que funge como una ficción de la Corte Suprema. No se confundan: son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos. Que nadie se confunda. Tampoco es la oposición. Es el poder económico concentrado de la República Argentina", advirtió Cristina.

Cristina PJ

Para sustentar su argumento, la exmandataria rememoró un titular de la portada de diario Clarín del día posterior al intento de magnicidio que sufrió en septiembre de 2022, el cual rezaba: "La bala que no salió, pero el fallo que sí saldrá".

La titular del principal partido de la oposición sugirió además que esta maniobra busca evitar la repetición del escenario de 2019, cuando, a pesar de las expectativas, no lograron apartarla de la escena política.

"¿Saben por qué este cepo? Porque no van a cometer el mismo error que cometieron en el año 2019, cuando creyeron que, después de haber perdido las elecciones en el 2017, y después de esa campaña de estigmatización y vandalismo sobre mi persona, estaba acabada. Un detalle que seguramente se les escapa. Esta causa tiene un cronograma electoral maravilloso. Un mes antes", ironizó.

Cristina Kirchner: "Estar presa es un certificado de dignidad política"

Cristina Kirchner también cargó contra el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, involucrado en el escandaloso megacanje de 2001 impulsado por Domingo Cavallo y por el cual fue sobreseído en 2016, cuando era funcionario del gobierno de Mauricio Macri.

También cruzó al ministro de Economía, Luis Caputo, por los ciclos de endeudamiento que promovió entre 2016 y 2018, siendo funcionario del gobierno de Cambiemos, y el que viene impulsando desde diciembre de 2023 bajo la administración actual. Y no se olvidó del propio Macri, envuelto en irregularidades en la licitación de parques eólicos durante su gobierno.

"¿Los argentinos nos votaban porque destruíamos el país? Eso lo dice Macri, ese fracasado que lo sacaron a patadas. ¡Vamos! ¿A quién quieren engrupir? O sea que ahora los argentinos somos todos otarios", exclamó Cristina.

"La paradoja es: ellos en libertad y yo presa. Quiero decirles algo. Mientras los Sturzenegger, los inefables 'Totos' Caputos, los Macri de los parques eólicos caminen sin que nadie les diga nada, estar presa es un certificado de dignidad política", apuntó.

Cristina Kirchner: "El pueblo no se resigna a no tener derechos"

La expresidenta subrayó que la verdadera razón por la cual el Poder Judicial decidió mandarla presa es por las políticas que llevaron adelante sus gobierno. "A los dirigentes políticos que gobiernan para el pueblo y logran la distribución del ingreso más equitativa, nunca nos van a perdonar", remarcó.

"Me pueden meter presa, pero los medicamentos cada vez están más caros, los padres van a seguir creyendo que sus hijos tienen derecho a comer cuatro comidas por día. Pueden meterme presa, pero tarde o temprano, el pueblo finalmente es como un río, se puede desviar el cauce pero finalmente el agua se filtra y pasa", concluyó la expresidenta.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: