Mauricio Macri confirmó que retomó el diálogo con Javier Milei después de más de un año

El exmandatario brindó detalles del encuentro que mantuvo con el Presidente junto a Guillermo Francos en la Quinta de Olivos. Aclaró que lo hizo "con la misma vocación de siempre: decirle la verdad".

De cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, Mauricio Macri confirmó que tras más de un año retomó el diálogo con el presidente Javier Milei y mantuvo una reunión en la Quinta de Olivos, el domingo pasado. También estuvo presente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos,

Mediante un posteo en su red oficial de X, el expresidente se refirió como "bueno" el hecho de recomponer el ida y vuelta con el mandatario después de tantos meses, con la vocación de "decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante".

La publicación llegó horas después de que Milei se refirió a Mauricio Macri durante una entrevista en un canal de televisión, después de que el presidente del PRO respaldara al Gobierno tras el cierre de un acuerdo con el Tesoro estadounidense.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mauriciomacri/status/1973032520087183602&partner=&hide_thread=false

"Después de todas las cosas impresionantes que pasaron en Estados Unidos, que entiendo que quien no tiene conciencia minimiza los logros de lo que pasó, otros lo ensucian en ese momento donde todo era algarabía, y el momento en que alguien se sube al pony, ¿sabés qué hice? Le escribí a Macri y le di las gracias por las declaraciones generosas de las últimas semanas", remarcó Milei.

En esta línea, el Presidente añadió que "nos llevamos muy bien. Durante casi un año no nos hablamos, pero no es algo que no se pueda recomponer".

Milei reconoció que la economía se desaceleró, anticipó cambios en el Gabinete y aseguró: "En octubre ganamos"

El presidente Javier Milei aseguró que la disminución en la actividad económica provocó la caída del 8,2% en el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) durante septiembre, pero anticipó que el oficialismo "va a ganar el 26 de octubre" y ese escenario llevará a una "fuerte baja de la volatilidad".

Consultado sobre los motivos detrás del dato elaborado por la Universidad Di Tella, que se ubicó en el mínimo de su gestión, el mandatario lo atribuyó a que "se desaceleró fuertemente la actividad económica" y responsabilizó a la oposición. "Vos podés jugar con las blancas, pero las negras también juegan", señaló.

"La economía se venía expandiendo muy fuertemente durante la primera parte del año, la inflación a la baja, la inseguridad cayendo. Esto daba un contexto electoral muy positivo para el Gobierno, y del otro lado decidieron empezar a atacarnos y salieron a romper todo", afirmó este martes en A24.

"Hay una vocación destructiva. La consecuencia es que aumenta el riesgo país, se dispara la tasa de interés y se frena la actividad económica. Vos tenés un grupo de forajidos tratando de romper todo, todo el tiempo, y eso tiene consecuencias. La vocación destructiva del kirchnerismo no es gratis", sentenció.

Milei reconoció que "hoy Argentina no está en el paraíso", pero señaló que "tampoco venía del paraíso". "El camino que tenía era convertirse en Venezuela. Los indicadores de actividad venían en caída y a partir de abril del año pasado empezó a repuntar. Entiendo la percepción, pero quiero que tengamos una configuración de dónde estábamos", sostuvo.

TEMAS RELACIONADOS