Qué son los "groypers", el sector de ultraderecha de EEUU al que vinculan con el asesinato de Charlie Kirk

Entre las principales hipótesis sobre el motivo que tuvo Tyler Robinson para matar al influencer pro Trump existe una sobre que el joven detenido podría formar parte de un grupo extremista que busca enfrentar a conservadores moderados.

El asesinato de Charlie Kirk conmocionó a todo Estados UNidos, luego de que el influencer recibiera un disparo fatal en el cuello, durante un evento en Utah. Tras una rápida investigación, el FBI logró encontrar al principal sospechoso por el crimen: Tyler Robinson, un joven conservador de 22 años. Y mientras continúa la investigación, en los últimos días surgió una teoría que vincula al presunto asesino Tyler Robinson con los "groypers" un grupo de extrema derecha que busca enfrentar a conservadores moderados.

Entre las hipótesis sobre el motivo que tuvo Tyler para cometer el asesinato, surgieron muchas teorías vinculadas a distintos sectores políticos y una de ellas lo relaciona con el movimiento conservador de ultraderecha denominado "Groypers", que nació en internet y cuyo principal representante el streamer de derecha Nick Fuentes.

Dentro del movimiento conservador de Estados Unidos, Fuentes se destaca por sus posturas nacionalistas, homofóbicas y antisemitas, rechazando la inmigración y la agenda LGBTQ+.

Tyler Robinson Charlie Kirk sospechoso asesinato Estados Unidos FBI

Los "Groypers" son sus seguidores y surgen con la idea de confrontar a los conservadores más moderados. Fuentes criticó a Donald Trump por su apoyo abierto a Israel y, por no publicar la lista de nombres en el caso de Jefrey Epstein.

Durante el 2019, los "Groypers" se enfrentaron contra Charlie Kirk bajo el nombre de "Guerras Groypers", en las cuales asistían a eventos de Kirk para cuestionarlo y tratar de mostrarlo como un "falso conservador". El movimiento nacido en internet y memes, se identifica con un sapo verde de ojos saltones.

A raíz de lo ocurrido con Kirk, en redes surgieron especulaciones sobre una posible relación entre este grupo y Tayler Robinson por los mensajes grabados en los casquillos que posiblemente remiten al estilo irónico que el grupo utiliza en redes sociales, como por ejemplo, la canción "Bella Ciao", aunque por el momento no hay una prueba que demuestre este punto mencionado.

Según la investigación, los padres de Tyler Robinson están registrados como republicados, sin embargo, el joven de 22 años no está afiliado a ningún partido político y figura como inactivo, esto significa que no votó en las últimas dos elecciones generales.

Sin embargo, hasta el momento no hay ninguna evidencia segura sobre la relación entre Tyler Robinson y los Groypers o Nick Fuentes, quien se pronunció en redes sociales tras enterarse del asesinato: "Esto parece una pesadilla. Una de las cosas más horribles que he visto. Me siento completamente destrozado y devastado. Recen por el alma de Charlie Kirk, su joven familia y por nuestro país. La violencia y el odio deben cesar. Nuestro país necesita a Cristo ahora más que nunca".

Asesinato de Charlie Kirk: los mensajes que Tyler Robinson le envió a su pareja tras cometer el crimen

La Oficina del Fiscal del Condado de Utah hizo públicos fragmentos de mensajes de texto que, según las autoridades, constituyen una confesión de Tyler Robinson, el sospechoso en el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Los fiscales sostienen que las comunicaciones también revelan los esfuerzos del acusado por ocultar pruebas y el rifle utilizado en el crimen.

El joven de 22 años, residente de Utah, enfrenta cargos por homicidio agravado y seis delitos adicionales relacionados con el crimen que ocurrió la semana pasada. La información fue confirmada por el fiscal Jeff Gray.

Los mensajes, que fueron enviados al compañero de habitación de Robinson, quien según la fiscalía mantenía una "relación romántica" con el sospechoso, fueron cruciales para la presentación de los cargos. Los fiscales detallan que el 10 de septiembre, Robinson envió un mensaje a su compañero pidiéndole que revisara debajo de su teclado. Allí, la pareja de Robinson encontró una nota que decía: "Tuve la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar". Aunque la fiscalía no especificó la hora exacta de los mensajes, el contenido fue presentado como evidencia clave.

La conversación continuó a través de mensajes de texto. Cuando su compañero preguntó si se trataba de una broma, Robinson respondió con un mensaje ambiguo que incluía frases como: "Sigo bien, amor, pero estoy atrapado en Orem por un tiempo más. No tardaré en volver a casa, pero todavía debo recoger mi rifle. Para ser honesto, esperaba guardar este secreto hasta morir de viejo. Lamento involucrarte". Posteriormente, Robinson confirmó el asesinato cuando su compañero le preguntó directamente: "¿No fuiste tú el que lo hizo, verdad???". El acusado contestó: "Sí fui yo, lo siento".

Según la fiscalía, Robinson le explicó a su compañero que las autoridades habían detenido a "un viejo loco" e interrogado a alguien con ropa similar a la suya. En otro texto, el sospechoso escribió que había planeado el ataque "durante un poco más de una semana" y que su motivación era el "odio" hacia Kirk. “Ya estaba harto de su odio. Hay odios que no se pueden negociar”, habría dicho Robinson, según el documento judicial.

TEMAS RELACIONADOS