El presidente Javier Milei apuntó contra la oposición tras la dura derrota que sufrió este miércoles en la Cámara de Diputados, donde los legisladores rechazaron los vetos a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, y afirmó que "votar al Partido del Estado es votar que tus hijos se vayan para Ezeiza".
A los votos de Unión por la Patria, la UCR, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y un sector de la Coalición Cívica se sumaron apoyos de otros bloques tradicionalmente cercanos al Gobierno como parte del PRO, algunos "radicales con peluca" y exaliados libertarios.
"En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los 'antikukas' que votan igual que los kukas, pero disfrazados de republicanos", sostuvo Milei este jueves en X, y advirtió a sus seguidores: "Votar a cualquiera de las versiones del Partido del Estado es votar que tus hijos se vayan para Ezeiza".
"Ya lo vivimos eso. Ya sabemos cómo termina. La Libertad Avanza o Argentina retrocede. ¡Viva la libertad carajo!", concluyó. El rechazo a los vetos aún debe ser confirmado por el Senado, pero el Presidente sabe que será difícil sostenerlos porque el bloque de La Libertad Avanza (LLA) no es mayoría.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1968650052970205680&partner=&hide_thread=false
Este jueves será otra jornada caliente en el Congreso: en una sesión convocada desde las 11, los senadores de la oposición buscarán rechazar el veto presidencial a la ley que impone giros automáticos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Al respecto, Milei reposteó un mensaje del ministro de Economía, Luis Caputo, en el que acusó a los legisladores de tratar de "romper el equilibrio fiscal" para "voltear" al Gobierno. "Solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo", agregó.
El Senado ya puso fecha para tratar los vetos de Javier Milei
Senadores de la oposición presentaron un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre, en la que buscarán revertir los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. La decisión de la Cámara alta se produce tras la demostración de fuerza de la oposición en Diputados, donde las leyes ya habían obtenido un respaldo contundente.
Se trata de un paso crucial. Para que el veto sea revertido, la Cámara alta debe obtener una mayoría especial de dos tercios de los votos de los senadores presentes en el recinto. Los legisladores de la oposición en el Senado necesitan conformar una gran unidad para lograr la anulación del veto. Si los 72 senadores están presentes, se necesitarían al menos 48 votos para rechazar la decisión presidencial.
El precedente más reciente y relevante es el rechazo al veto presidencial a la ley de emergencia en Discapacidad, que se concretó en el Senado hace solo unas semanas. En aquella ocasión, la oposición logró una mayoría contundente de 63 votos a favor de la insistencia, 7 en contra y ninguna abstención.