El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una demanda por difamación contra el prestigioso diario The New York Times, a quien acusa de haber publicado información “falsa y maliciosa” sobre sus finanzas que, aseguró, habrían dañado su reputación, afectando tanto su carrera política como sus negocios.
Según los documentos presentados ante el tribunal de Nueva York, el magnate reclama u$s15 mil millones en concepto de daños y perjuicios. La acción legal se centra en una serie de artículos publicados en 2018 que detallaban supuestas irregularidades fiscales y maniobras financieras dentro del imperio económico de la familia Trump.
Trump sostiene que las publicaciones contenían “mentiras deliberadas” y que los periodistas actuaron con “malicia real”, un requisito clave para este tipo de demandas en Estados Unidos, donde la libertad de prensa cuenta con una amplia protección constitucional. “Debemos frenar estas prácticas deshonestas que buscan destruir carreras y manipular a la opinión pública”, apuntó.
El caso generó enorme expectativa porque el monto exigido representa una de las indemnizaciones más altas reclamadas en una demanda por difamación en la historia estadounidense.
Por su parte, The New York Times defendió la calidad de su trabajo periodístico y adelantó que se respaldará en la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión. “Los reportajes son precisos, de interés público y están amparados por la ley”, indicaron voceros del diario.
El nuevo litigio se suma a los múltiples frentes legales que enfrenta el republicano, entre ellos investigaciones por su rol en los disturbios del 6 de enero de 2021 y procesos relacionados con sus negocios inmobiliarios.