El fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, anunció que pedirá la pena de muerte contra Tyler Robinson, el presunto asesino del activista de ultraderecha Charlie Kirk, quien murió tras recibir un disparo durante un acto en una universidad.
El fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, anunció que solicitará la máxima condena contra Tyler Robinson, el sospechoso del asesinato del activista estadounidense.
El fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, anunció que pedirá la pena de muerte contra Tyler Robinson, el presunto asesino del activista de ultraderecha Charlie Kirk, quien murió tras recibir un disparo durante un acto en una universidad.
En una conferencia de prensa, Gray confirmó que Robinson fue acusado por siete cargos, entre ellos el de asesinato con agravantes. En este marco, el fiscal apuntó que el joven de 22 años buscó "causar intencional o conscientemente la muerte de Charlie Kirk en circunstancias que crearon un gran riesgo de muerte para terceros".
"El asesinato de Charlie Kirk es una tragedia estadounidense. Fue asesinado mientras ejercía uno de nuestros derechos estadounidenses más sagrados y preciados, la piedra angular de nuestra república democrática: el libre intercambio de ideas y la búsqueda de la verdad, la comprensión y una unión más perfecta. También es una ofensa contra el Estado y contra la paz", advirtió en esta línea.
En este marco, confirmó que buscará la máxima condena y explicó: "Notifico que pretendo buscar la pena de muerte. No tomo esta decisión de forma ligera. Lo decidí de forma independiente como fiscal del condado, basado apenas en la evidencia disponible y en las circunstancias y naturaleza del crimen".
Por su parte, El director del FBI, Kash Patel, dio detalles este lunes de la investigación sobre Tyler Robinson, el hombre detenido por el asesinato del militante de ultraderecha Charlie Kirk. Además de haber encontrado rastros de ADN, determinaron que antes del ataque había escrito una nota en la que anticipaba que iba a "eliminar" al activista aliado de Donald Trump.
"Puedo informar hoy que las pruebas de ADN de la toalla que envolvía el arma de fuego y del destornillador dieron positivo para el sospechoso detenido", expresó Patel en Fox News, en relación a los objetos encontrados en el techo desde donde se disparó y la zona por donde escapó el detenido.
Sin embargo, lo más llamativo fue una nota de papel en la que Robinson había anticipado el ataque. "Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar", decía el mensaje.
Hunter Kozak, la última persona en debatir con el influencer de ultraderecha Charlie Kirk antes de que fuera asesinado, contó cómo fue el momento en que le dispararon frente a sus propios ojos y qué pasó en los minutos posteriores, cuando "todo se volvió un caos".
En una entrevista exclusiva con el periodista Andrew Callaghan para Channel 5, el tiktoker explicó que había decidido asistir a la conferencia en Utah Valley University después de hacer una serie de videos cuestionando la posición de Charlie Kirk sobre la libre portación de armas y los tiroteos escolares.
"Fui principalmente porque Charlie era muy abierto a dialogar o conversar, algo que él creía que era importante. Y he dejado constancia de mi total desacuerdo con él, pero definitivamente respeto su disposición a dar lugar a voces para que, al menos, pueda surgir algo parecido a una buena conversación", explicó.
En particular, lo que motivó a Kozak a participar fue un tiroteo ocurrido semanas atrás en una iglesia católica, realizado por una persona trans. "Charlie publicó un montón de tuits diciendo: '¿Cuándo vamos a empezar a darnos cuenta de que esto es una tendencia?'. Y yo estoy estudiando matemáticas. Según los datos, no parece que haya una tendencia en absoluto", sostuvo.
"Hice un video sobre el análisis estadístico de los tiradores trans. Mi objetivo era señalar que, en cierto modo, son un caso atípico, ya que están extremadamente subrepresentados", señaló. El análisis de Kozak mostró que en los últimos 10 años hubo casi 6.000 tiroteos masivos en Estados Unidos; solo 5 fueron cometidos por personas trans.