Hunter Kozak, la última persona en debatir con el influencer de ultraderecha Charlie Kirk antes de que fuera asesinado, contó cómo fue el momento en que le dispararon frente a sus propios ojos y qué pasó en los minutos posteriores, cuando "todo se volvió un caos".
En una entrevista exclusiva con el periodista Andrew Callaghan para Channel 5, el tiktoker explicó que había decidido asistir a la conferencia en Utah Valley University después de hacer una serie de videos cuestionando la posición de Charlie Kirk sobre la libre portación de armas y los tiroteos escolares.
"Fui principalmente porque Charlie era muy abierto a dialogar o conversar, algo que él creía que era importante. Y he dejado constancia de mi total desacuerdo con él, pero definitivamente respeto su disposición a dar lugar a voces para que, al menos, pueda surgir algo parecido a una buena conversación", explicó.
En particular, lo que motivó a Kozak a participar fue un tiroteo ocurrido semanas atrás en una iglesia católica, realizado por una persona trans. "Charlie publicó un montón de tuits diciendo: '¿Cuándo vamos a empezar a darnos cuenta de que esto es una tendencia?'. Y yo estoy estudiando matemáticas. Según los datos, no parece que haya una tendencia en absoluto", sostuvo.
"Hice un video sobre el análisis estadístico de los tiradores trans. Mi objetivo era señalar que, en cierto modo, son un caso atípico, ya que están extremadamente subrepresentados", señaló. El análisis de Kozak mostró que en los últimos 10 años hubo casi 6.000 tiroteos masivos en Estados Unidos; solo 5 fueron cometidos por personas trans.
Disparan contra Charlie Kirk, un reconocido activista cercano a Trump durante un acto en Estados Unidos
El momento en que Kirk recibe el disparo mientras debatía con Kozak.
Cuando llegó a la Universidad, el tiktoker se encontró con un ambiente con "mucha energía" y seguidores que coreaban a favor de Donald Trump. "Había una fila de personas en la azotea con banderas del orgullo, banderas palestinas y cosas así. Hubo algunas burlas, pero no demasiado descontroladas", recordó.
En total, según calculó, la conferencia duró apenas 20 minutos. "No llegué a hacerme mucha idea de cómo sería un evento así porque llegué bastante temprano. Fui la segunda persona en hablar. La primera persona estuvo unos 10 minutos y yo estuve menos de un minuto", explicó.
Cuando Kozak llegó al micrófono, hizo una breve introducción sobre el tema de los tiradores trans; Kirk se mostró a favor de revocar la portación de armas de todas las personas transexuales y, cuando el tiktoker le preguntó si sabía cuántas habían cometido tiroteos masivos en la última década, solo respondió: "Demasiadas".
"Mi memoria está un poco borrosa. La verdad es que no he vuelto a ver los videos. Pero dijo algo así como: 'Tenemos que tomar en cuenta la violencia de pandillas'. Y creo que yo le estaba diciendo: '¿Hiciste un análisis estadístico de eso?'. Creo que le estaba diciendo eso cuando le dispararon", reconstruyó.
Trump Charlie Kirk 11-9-25
Donald Trump lamentó públicamente la muerte de Charlie Kirk.
Getty Images
Según los videos, Kozak ni siquiera llegó a plantear la pregunta antes de que le dispararan a Kirk. "Me tiré al suelo casi de inmediato, y todos los que estaban cerca de mí también. Tengo un hermano que estuvo en un tiroteo escolar, y no sentí tanto miedo como esperaba porque enseguida pensé: 'Esto es un asesinato. Él es el único objetivo'. Estaba asustado, pero sabía que yo estaría bien", expresó.
A partir de ese momento, todo "se volvió caótico". "Mi esposa estaba entre la multitud. Intenté contactarla y me tomó como 20 o 30 minutos. Fue un caos total, no podía encontrarla, nuestros teléfonos no funcionaban bien y me bombardearon con mensajes. Fue muy caótico y me tomó un tiempo orientarme", contó el tiktoker.
También señaló que el ambiente posterior al disparo fue "extraño" porque "la gente se quedó dando vueltas". "Creo que muchos tenían la misma idea: un asesinato es muy diferente a un tiroteo masivo. En un tiroteo masivo te dispersás, todos son un objetivo. Pero como era un asesinato, todos estaban ahí. Y escuché a muchos decir: 'Ahí está la izquierda tolerante'. Lo dijeron dos o tres personas mientras pasaban", concluyó.