Israel interceptó otro barco de activistas que transportaba ayuda hacia Gaza

La Marina israelí frenó el barco ‘Handala’, de la Flotilla de la Libertad, con 21 personas a bordo. El Ministerio de Exteriores aseguró que todos los tripulantes se encuentran a salvo.

El ejército de Israel interceptó este sábado un barco a menos de 100 kilómetros de la costa de Gaza con 21 activistas y periodistas internacionales que viajaba con ayuda humanitria.

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Exteriores israelí, los tripulantes de la embarcación Handala, de la Flotilla de la Libertad, se encuentran “a salvo” y que la misma, que incluía fórmula para bebés, alimentos y medicinas, se dirigía hacia la costa israelí.

Por su parte, la coalición que opera el buque aseguró que el ejército israelí “interceptó violentamente” el barco en aguas internacionales a unas 40 millas náuticas de Gaza, desconectando las cámaras y la comunicación, justo antes de la medianoche del sábado.

“Todo el cargamento era no militar, civil y destinado a la distribución directa a una población que enfrenta hambre deliberada y colapso médico bajo el bloqueo ilegal de Israel”, expresó el grupo en un comunicado.

En redes sociales se viralizó un video donde se ve el momento en que fuerzas de Israel asaltan un barco de ayuda humanitaria que se estaba transmitiendo en vivo.

Embed

Este es el segundo barco de la coalición en los últimos meses al que Israel impide de entregar ayuda a Gaza, donde expertos en alimentación advirtieron durante meses sobre el riesgo de hambruna, según detallaron.

En aquella oportunidad, la activista Greta Thunberg estaba entre los 12 activistas a bordo del barco Madleen cuando fue incautado por el ejército israelí en junio. El barco de ayuda civil de la coalición, Conscience, sufrió un ataque de drones en mayo frente a Malta que inutilizó el buque.

El papa León XIV pidió el alto el fuego y la liberación de los rehenes en Gaza

Luego de su rezo del Ángelus de este domingo, el papa León XIV contó que sigue "con preocupación la gravísima situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y a la muerte", y reiteró su "llamado al alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al pleno respeto del derecho internacional humanitario".

"Mi corazón está particularmente cerca de todos aquellos que sufren a causa de los conflictos y la violencia en el mundo", expresó el pontífice, y pidió que "el Príncipe de la Paz inspire a todos a buscar el diálogo y la reconciliación".

El papa norteamericano reveló que reza "por los afectados por los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya, especialmente los niños y las familias desplazadas", y por "las víctimas de la violencia en el sur de Siria".

Además, tras una semana en la que el mundo volvió a indignarse con imágenes de niños con sus cuerpos deformados por la malnutrición llenando las salas de los hospitales de Gaza, el Papa expresó: "Sigo con profunda preocupación la gravísima situación humanitaria allí, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y a la muerte".

TEMAS RELACIONADOS