En medio de una creciente tensión en el conflicto entre Israel e Irán, este viernes los cancilleres de Reino Unido, Alemania y Francia se reunieron en Ginebra con el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, en un intento por retomar la vía diplomática respecto al programa nuclear iraní.
"No iniciamos esta guerra y estábamos buscando la diplomacia con respecto a nuestro programa nuclear. Esta agresión nos fue impuesta", sostuvo hace algunos días Abbas Araqchi, a quien las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) intentaron asesinar. Un video en redes sociales registró el momento de su llegada a la cumbre con los líderes europeos.
El encuentro, que comenzó a las 15 (hora europea) en la ciudad suiza históricamente vinculada a negociaciones internacionales, se desarrolló un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, fijara un plazo de dos semanas para decidir si su país se suma a la guerra, al mismo tiempo que la Casa Blanca aclaró que aún se mantiene el canal diplomático con Teherán.
“El presidente tomará una decisión sobre un posible ataque en un plazo de dos semanas”, señalaron desde Washington, dejando entrever que aún existe margen para una resolución política.
Por su parte, el canciller británico David Lammy, que se reunió en la Casa Blanca con el secretario de Estado Marco Rubio, regresó a Ginebra y advirtió sobre la necesidad de evitar que el conflicto aumente: “Es hora de poner fin a las graves situaciones en Oriente Medio y evitar una escalada que no beneficiaría a nadie”.
En tanto, el presidente francés Emmanuel Macron anunció que su país, junto a Alemania y el Reino Unido, presentará a Irán una “oferta de negociación integral”, la cual contempla el acceso total del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a las instalaciones nucleares iraníes; progreso hacia el enriquecimiento nuclear cero; control de misiles balísticos; y el cese del financiamiento a grupos armados que desestabilizan la región.
“Nada justifica los ataques contra infraestructuras energéticas y civiles”, sostuvo el mandatario francés, que además instó a priorizar la reanudación de las negociaciones diplomáticas. “Nadie debe ignorar el riesgo que representa un Irán con armas nucleares. Es una amenaza real”, advirtió.