La Casa Blanca adelantó este jueves que el presidente Donald Trump decidió postergar su decisión sobre la posibilidad de que Estados Unidos se involucre en el conflicto entre Israel e Irán.
La portavoz de la Casa Blanca anunció este jueves que el primer mandatario definió pronunciarse "en las próximas dos semanas".
La Casa Blanca adelantó este jueves que el presidente Donald Trump decidió postergar su decisión sobre la posibilidad de que Estados Unidos se involucre en el conflicto entre Israel e Irán.
Así lo comunicó la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, en rueda de prensa: “Basándome en el hecho de que hay una posibilidad sustancial de negociaciones que pueden o no tener lugar con Irán en un futuro próximo, tomaré mi decisión de ir o no en las próximas dos semanas”.
La portavoz insistió en que “nadie debería sorprenderse” respecto al planteamiento de Trump de que Irán “no debería tener un arma nuclear”, una posición que ha defendido “no solo como presidente sino también como un ciudadano”. “En cuanto a la correspondencia entre Estados Unidos y los iraníes, puedo confirmar que la correspondencia ha continuado”, agregó.
El anuncio ocurre luego de que el presidente estadounidense asegurara en las últimas horas que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, debe poner fin a la guerra en Ucrania antes de proponer mediar en el conflicto entre Israel e Irán.
“De hecho, se ofreció a ayudar a mediar, y le dije: ‘Hazme un favor, media en la tuya. Mediemos primero con Rusia, ¿de acuerdo?’”, indicó en conferencia de prensa.
En ese sentido, se mostró confiado en que ambos conflictos se resolverán pese a la gran cantidad de gente que murió y puso en duda las cifras de Kiev y Moscú sobre sus bajas. “Murieron muchas más personas de las que se informan”, sostuvo.
Como respuesta, Irán acusó a Trump de "mentiroso y cobarde" por haber “amenazado con eliminar al líder supremo” del país, Alí Khamenei. La misión de Irán ante la ONU, única representación diplomática del país persa en territorio estadounidense, escribió en su cuenta de X un post donde no se nombró a Trump, pero se refería inequívocamente a él.
La Cúpula de Hierro, el famoso sistema de defensa israelí para interceptar ataques aéreos, ha demostrado cierta vulnerabilidad ante los misiles hipersónicos Fattah-1 que Irán usó este martes, y expertos advierten que el régimen iraní está buscando alcanzar su "punto de saturación".
El escudo antimisiles israelí es complejo y está compuesto por tres niveles. El primero es la Cúpula de Hierro, que se diseñó para interceptar proyectiles de corto alcance como morteros, cohetes artesanales o drones, y entró en funcionamiento en 2011.
El segundo nivel es la Honda de David, que se incorporó en 2017 para encargarse de las amenazas de mediano alcance como misiles balísticos, de crucero y drones, con una distancia de hasta 300 km. Y el último son los sistemas Arrow 2 y Arrow 3, que interceptan misiles balísticos de largo alcance.
A esto se suma una batería del sistema Thaad (Defensa Terminal de Alta Altitud) aportada por Estados Unidos, que intercepta misiles en la etapa final de su vuelo, a distancias que van de 150 a 200 kilómetros. Este funcionamiento en "capas" es la clave de la efectividad de la defensa israelí.