Europa asolada por el calor: hay más de 2.300 víctimas por las temperaturas extremas

Un estudio evaluó un período de 10 días y concluyó que al menos 1.500 muertes estuvieron relacionadas con el cambio climático que agravó la ola de calor.

Alrededor de 2.300 personas murieron por causas relacionadas con el calor en 12 ciudades europeas durante la grave ola de calor que terminó la semana pasada, según un análisis científico publicado este miércoles.

El estudio se centró en un periodo de 10 días que terminó el 2 de julio, durante el cual amplias zonas de Europa Occidental se vieron afectadas por un calor extremo, con temperaturas que superaron los 40 grados centígrados en España y con incendios en Francia.

Según el estudio realizado por científicos del Imperial College de Londres y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, de las 2.300 muertes que se calcula que hubo durante este periodo, 1.500 estaban relacionadas con el cambio climático, que agravó la ola de calor.

Para el análisis de esta crisis se relevaron 12 grandes ciudades europeas escogidas por factores como su tamaño, ubicación diversa, según precisó el sitio DW (el canal de noticias internacionales de Alemania). En todas estos lugares se emitieron alertas por calor, entre ellas Atenas, Barcelona, Budapest, Frankfurt, Lisboa, Londres, Madrid, Milán, París, Roma, Sassari (Cerdeña) y Zagreb.

El profesor adjunto de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, Malcolm Mistry, aseguró en un comunicado: "Este estudio demuestra por qué las olas de calor se conocen como asesinos silenciosos. Si bien se han reportado algunas muertes en España, Francia e Italia, se estima que miles de personas más hayan fallecido a causa de las temperaturas abrasadoras, y sus muertes no se registrarán como relacionadas con el calor", es la conclusión general.

TEMAS RELACIONADOS