El presidente de Brasil, Lula Da Silva, decidió que este miércoles llevará adelante una reunión junto a distintos funcionarios de gobierno y también con autoridades de la Policía Federal para definir el plan de asistencia que enviará a Río de Janeiro. Los enfrentamientos dejaron un saldo de al menos 120 muertos en la ciudad.
Durante el transcurso de la mañana se espera un encuentro entre Rui Costa, Ricardo Lewandowski, miembros de la Casa Civil; Jorge Messias, ministro de Justicia y Andrei Rodrigues, director general de la Policía Federal
Si bien todavía no hubo definiciones, en Globo aseguran que la idea sería poner en marcha una GLO, Garantía de la Ley y el Orden, dado que la ley hoy tiene restricciones establecidas por el propio presidente.
Esta iniciativa considera el alcance del accionar de las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad. La última vez que se utilizó fue para el G20 en noviembre del año pasado, donde hubo un despliegue de 9000 militares con coches blindados.
Megaoperación en Río de Janeiro contra el narcotráfico
Las fuerzas de seguridad de Brasil llevaron a cabo este martes una megaoperación contra el narcotráfico en la ciudad de Río de Janeiro. El gobernador de la ciudad carioca, Cláudio Castro, calificó la operación como "la mayor" realizada contra el Comando Vermelho y confirmó que entre los fallecidos hay cuatro policías.
"El más letal en la historia de Brasil este megaoperativo de la policía contra el Comando Vermelho, el grupo narco-terroista que ocupa la favela y las cárceles de Río de Janeiro hace años", informó el periodista de C5N Gabriel Michi en el programa De Una. En tanto, el gobierno de Lula da Silva mantiene una reunión de emergencia desde la tarde en el Palacio del Planalto para discutir medidas, del cual forma parte el Gabinete de Seguridad e integrantes de ministerios.
El operativo se desarrolló dos de las favelas más importantes de Río de Janeiro y participaron 2.500 agentes de seguridad con el objetivo de concretar 100 órdenes de arresto. "Se generó un enfrentamiento descomunal con los miembros del grupo narco que respondieron con barricada e incendios en las calles y ataques con drones contra la policía", agregó el especialista en temas internacionales.
La secretaria de Estado de Polícia Civil de Río de Janeiro, confirmó en su cuenta de X que en el operativo "el criminal Thiago do Nascimento Mendes, conocido como Belão do Quitungo, fue capturado en Chatuba da Penha, Complexo da Penha, Zona Norte de Río de Janeiro. Se le identifica como miembro de la comunidad de Quitungo, en la misma región".
Por su parte, el estado de Río de Janeiro señalaron que "todas las fuerzas de seguridad están en alerta mientras se realiza la operación integrada en los complejos Alemão y Penha. Las unidades están centrando su atención en las principales vías y lugares con mayor concentración de personas".
Las amenazas de narcotraficantes enfrentados con la Policía en Brasil
El periodista Diego Brancatelli se refirió en Argenzuela a un video de narcotraficantes que profirieron amenazas. "Se están enfrentando con la Policía con un fuerte mensaje de represalias. Están advirtiendo las consecuencias. Dijeron 'vamos a matar a todo el mundo'", expresó en C5N.
Por su parte, su colega Gabriel Michi, especialista en asuntos internacionales, marcó las advertencias del grupo sobre la extensión del conflicto: "Mencionaron las localidades donde están participando, como Espíritu Santo, Ceará y Bahía. Dijeron dónde están actuando en la región norte de Brasil. De hecho, entre los 60 muertos hay un jefe de Comando Vermelho muerto en Espíritu Santo y otro en Bahía. En esas zonas también hubo allanamientos".