Parisinos y turistas podrán bañarse en el río Sena, un siglo después de que se prohibiera esa práctica, como consecuencia de los dispositivos diseñados para mejorar la calidad del agua para los Juegos Olímpicos de 2024.
El Ayuntamiento de París anunció la habilitación de tres áreas donde los parisinos y turistas podrán bañarse, un siglo después de que se prohiba esa práctica.
Parisinos y turistas podrán bañarse en el río Sena, un siglo después de que se prohibiera esa práctica, como consecuencia de los dispositivos diseñados para mejorar la calidad del agua para los Juegos Olímpicos de 2024.
El anuncio ocurre en medio de una sofocante ola de calor que afecta gran parte de Europa, causando muertes e incendios forestales en Francia y España.
El Ayuntamiento de París presentó esta semana la campaña de baño en lo que califica de "reconquista del río" y que se concretará en tres puntos: Bras Marie, en el centro histórico de la ciudad; el barrio de Bercy; y el de Grenelle, en las proximidades de la torre Eiffel.
Esas tres áreas se cerrarán los días en los que las condiciones no permitan garantizar la seguridad porque la corriente del río sea muy fuerte, porque la calidad del agua sea insuficiente o porque se produzcan lluvias importantes.
La nueva disposición permitirá nadar en tres áreas del río a partir del 5 de julio y hasta finales de agosto, en pleno verano europeo. Quienes quieran zambullirse lo podrán hacer bajo la supervisión de socorristas.
Los baños urbanos son posibles en París desde 2017, cuando se abrió un área, pero no en el Sena sino en el canal de Saint Martin, en la zona de La Villette, y después se extendió a un tramo aguas abajo en el mismo canal, más cerca del centro de la ciudad.
Desde 2016 se puso en marcha un plan para reducir drásticamente los vertidos al río aguas arriba de París que no pasaban previamente por las depuradoras, así como la construcción de diferentes infraestructuras, en particular enormes depósitos para acumular el agua de lluvia para reducir la contaminación.