Escándalo: Coca-Cola volvió a usar Inteligencia Artificial para su publicidad navideña

La compañía estadounidense decidió profundizar luego de las críticas recibidas en 2024, generó un escándalo viral y aseguró que "ya no hay vuelta atrás".

La nueva publicidad navideña de la bebida Coca-Cola fue hecha con Inteligencia Artificial y generó un escándalo en redes sociales, ya que esto significó que la compañía decidió repetir lo realizado para el 2024 y dejó sin trabajo a muchas personas.

A través de su canal de YouTube, Coca-Cola se encargó de presentar su flamante publicidad para la Navidad del 2025 y decidió nombrarla Holidays Are Coming, lo que se traduce como "Se acercan las fiestas". Durante el inicio del video, se puede observar en la parte inferior izquierda el lema "creado por Real Magic AI", la cual es una herramienta creada por la propia compañía para que los creadores generen arte a partir de los activos de la marca.

A lo largo del minuto de duración del video, se puede observar a varios camiones con la marca de la bebida y una serie de animales que se acercan a los mismos, como dando a entender que atraen a todos por igual. Y como se trata de una fecha cercana a las fiestas de fin de año, todo está repleto de nieve y decoraciones navideñas.

Embed - Coca-Cola | Holidays Are Coming

En diálogo con el portal de noticias The Hollywood Reporter, Pratik Thakar, vicepresidente global y jefe de inteligencia artificial generativa en Coca-Cola, aseguró que "la calidad del producto de este año es diez veces mejor que el año pasado". Incluso, sorprendió al asegurar: "El mejor halago que recibo es cuando la gente dice que un vídeo no parece generado por IA".

Además, lejos de responder a las críticas virales de las redes sociales, Thakar agregó: "Es cierto que a algunos sectores de la industria no les gustó que usáramos un vídeo 100% generado por IA, pero debemos seguir avanzando y superando los límites. El genio ya salió de la lámpara y no hay vuelta atrás".

El detrás de escenas de la publicidad de Coca-Cola con Inteligencia Artificial

La sorpresa aún más grande llegó con el detrás de escenas compartido por Coca-Cola, ya que la compañía reveló que utilizó Inteligencia Artificial hasta para las voces de los locutores. "Se siente que este trabajo está moldeando activamente la evolución de la narrativa, mostrando a Coca-Cola reinventando el flujo de trabajo creativo, especialmente en esta era de la IA", comenzaron por expresar.

Al ingresar en los detalles, revelaron: "El equipo se decidió por un aspecto de hiperrealismo súper expresivo y escenas muy cinemáticas. La gran pregunta es cómo un equipo minúsculo de solo 5 especialistas logró generar y refinar cuidadosamente más de 70 mil videoclips en solo 30 días". En este sentido, agregaron que el flujo de trabajo personalizado comienza con modelos de imágenes generativas.

Tras esto, pasan a potentes modelos de video para la animación y luego ligeros retoques de postproducción y color. De igual manera, advirtieron que "el gran cambio" es que, lo que solía arreglarse al final, ahora se construye desde el principio porque "la postproducción es la nueva preproducción".

Coca-Cola herramientas Inteligencia Artificial
Las herramientas de IA utilizadas por Coca-Cola.

Las herramientas de IA utilizadas por Coca-Cola.

Para finalizar, hicieron mención a las diferentes plataformas utilizadas: "El equipo necesitó una gran caja de herramientas para manejar los 70 mil segmentos, combinando la creatividad humana con la IA para potenciar la expresión y la imaginación, dando a los creativos más libertad, velocidad y control que nunca". La más conocida de todas es Sora, ya que es el modelo de Inteligencia Artificial de texto a video desarrollado por OpenAI.

Embed - Coca-Cola | Holidays are Coming, Behind the Scenes, Classical 2:42