El papa León XIV realizó su primera Audiencia General en la Plaza de San Pedro, en su discurso calificó como "preocupante" la situación en Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria. El sumo pontífice reiteró su llamado a ponerle fin a la guerra entre Israel y Hamás, y que "se asista a los niños, a los ancianos y a las personas enfermas".
Frente a cientos de personas reunidas en la Plaza de San Pedro, el Papa expresó que "siempre muy preocupante la situación en la Franja de Gaza". En esa línea, reiteró su llamado "para que se dejen pasar las ayudas humanitarias, cese la guerra y se asista a los niños, a los ancianos y a las personas enfermas".
Embed - Audiencia General 21 de mayo de 2025- Papa León XIV
Este pedido ocurre después delas declaraciones del subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, quien advirtió que cerca de 14 mil bebés morirán en la Franja de Gaza si no llega la ayuda humanitaria en las próximas 48 horas.
Además, en su cuenta de X Fletcher denunció que "las autoridades israelíes nos han permitido temporalmente entregar ayuda limitada a Gaza después de 11 semanas de bloqueo", la entrada de comida y medicamentos "debe llegar a los civiles que la necesitan con tanta urgencia, y debemos tener la posibilidad de ampliarla".
El papa León XIV confirmó la disponibilidad del Vaticano para ser anfitrión de la negociación entre Rusia y Ucrania
El papa León XIV le informó a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, que el Vaticano puede ser anfitrión de las negociaciones entre Rusia y Ucrania, en busca de alcanzar un acuerdo de paz luego de la guerra desatada en febrero de 2022.
A través de una conversación telefónica, el sumo pontífice Robert Prevost le confirmó a la máxima autoridad italiana que la Santa Sede puede recibir a los dirigentes que integren el proceso de acuerdo.
De la charla participaron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen; el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski; el canciller alemán, Friedrich Merz; y los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, respectivamente.
"Se abordaron los próximos pasos a dar para construir una paz justa y duradera en Ucrania", explicaron a través de un comunicado. Además, explicaron que "se está trabajando para el inicio inmediato de negociaciones entre las partes, para que puedan conducir a un alto el fuego lo antes posible".