La Unión Europea revisará su acuerdo de asociación con Israel por bloqueos a la ayuda humanitaria

A pedido de España, el bloque analizará si el Estado israelí respeta los derechos humanos en el enclave. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, afirmó: "Salvar vidas debe ser nuestra máxima prioridad".

La Unión Europea (UE) revisará su acuerdo de asociación con Israel, según informó este martes, el mismo día en que el Reino Unido decidió suspender las negociaciones de libre comercio en medio de reclamos internacionales por el bloqueo de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La medida fue anunciada por la jefa de la diplomacia del bloque, Kaja Kallas, durante una reunión de ministros de Relaciones Exteriores que se realizó en Bruselas. "Lanzaremos este ejercicio y, mientras tanto, depende de Israel el desbloqueo de la ayuda humanitaria. Salvar vidas debe ser nuestra máxima prioridad", afirmó.

Según explicó, del encuentro de este martes "se desprende claramente que hay una gran mayoría a favor de la revisión del artículo 2 de nuestro acuerdo de asociación con Israel", el cual establece que las partes firmantes se comprometen a respetar los derechos humanos.

La revisión del acuerdo fue solicitada por el ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, junto a representantes de Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo. El funcionario calificó la situación en Gaza como "insostenible, insoportable e inhumana" y aseguró que "ha llegado ya la hora de las acciones".

Gaza
La UE y el Reino Unido expresaron preocupación por la situación humanitaria en Gaza.

La UE y el Reino Unido expresaron preocupación por la situación humanitaria en Gaza.

El anuncio coincide con la decisión del Reino Unido de suspender las negociaciones de libre comercio con Israel, según anunció este martes el gobierno del primer ministro, Keir Starmer. "No es posible avanzar en discusiones sobre un nuevo TLC con un Gobierno israelí que está aplicando políticas atroces en Gaza", afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

El Ejército israelí intensificó en los últimos días sus operaciones en la Franja de Gaza. Según rescatistas, los bombardeos de este martes causaron al menos 44 muertes. El gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que permitirá el ingreso de ayuda humanitaria, pero la UE le reclama por su lentitud.

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí afirmó en un comunicado que "las presiones externas no desviarán a Israel de su camino en su lucha por su existencia y seguridad frente a los enemigos que trabajan para destruirlo".

TEMAS RELACIONADOS