El mensaje en español de León XIV por su vínculo con Perú

Durante su primer discurso ante la Plaza de San Pedro, el nuevo Papa brindó unas palabras para saludar a la diócesis de Chiclayo, donde fue administrador y obispo.

Prevost nació en Chicago, Estados Unidos, pero desde agosto de 2015 tiene también la nacionalidad peruana por naturalización. Esto se debe a que desarrolló gran parte de su tarea apostólica en ese país, donde fue administrador y luego obispo de la diócesis de Chiclayo.

Tras decir sus primeras palabras en italiano, León XIV sorprendió a los fieles con un mensaje en español. "Si se me permite también una palabra, un saludo a todos y en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo", sostuvo.

El vínculo de Prevost con Perú comenzó en 1985, cuando fue destinado como vicario parroquial en la misión de Chulucanas. Solo estuvo allí un par de años pero, tras un breve retorno a los Estados Unidos, regresó a la misión de Trujillo en 1988 para dirigir el proyecto de formación de la orden de los agustinos.

Embed

En noviembre de 2014, el papa Francisco lo nombró obispo titular de Sufar y administrador apostólico de Chiclayo. Casi un año después, en septiembre de 2015, lo designó obispo de Chiclayo, y en septiembre de 2023 lo nombró cardenal.

La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú confirmó este jueves que León XIV tiene la doble nacionalidad peruana-estadounidense. "Durante su estadía en nuestro país solicitó la nacionalidad peruana, obteniendo el título que lo acredita como ciudadano peruano el 24 agosto de 2015, en virtud a una resolución suprema del 17 de agosto de ese año", explicó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MigracionesPe/status/1920538618369561020&partner=&hide_thread=false

DEJA TU COMENTARIO: