El balance provisorio del devastador terremoto que afectó Marruecos el viernes subió a 2.497 muertos. Este domingo se registró un nuevo sismo de magnitud 3,9 en la escala de Richter que afectó las ya golpeadas provincias de Al Hauz y Tarudant, al sudoeste de Marrakech.
"Lamentablemente, va a aumentar el número de muertos, porque hay lugares a los que no se pudo acceder todavía y hay muchísimos desaparecidos", señaló Vanesa Camaño, una argentina que vive hace cuatro años en Marruecos, en diálogo con C5N.
Explicó que las zonas más afectadas son comunas rurales que "están muy alejadas de los centros urbanos. A algunas la electricidad llegó hace pocos años y otras ni siquiera tienen, lo mismo que agua corriente. Las construcciones son de adobe", describió.
"Son de muy difícil acceso. Realmente se llega por burro, no se puede entrar con auto. Hay sitios a los que no pudieron llegar los rescatistas, entonces los mismos vecinos están sacando los cuerpos de los escombros y enterrando a los familiares", relató.
Terremoto en Marruecos 11-09-23
Télam
En este sentido, Vanesa destacó que la ayuda humanitaria para esas comunas se está organizando a través de "gente privada", ya sean ciudadanos marroquíes o extranjeros que residen en ese país. "Colectan víveres, cosas de primera necesidad, y se están llevando hacia los pueblos", contó.
Remarcó que "la mayoría de los argentinos está en Rabat, que no se vio afectada" y que "no hay extranjeros en esas zonas rurales". Añadió que en las aldeas más afectadas "se están instalando carpas, porque hay gente que tiene mucho miedo de volver a las casas, porque hay fisuras".
Vanesa vive en la región de Agadir, una zona turística a 260 kilómetros del epicentro. "Se sintió muy fuerte. Yo estaba acostada, pero mi perro me despertó 10 minutos antes del terremoto. Se movía la cama y las ventanas temblaban, se empezaron a sentir los gritos por todo el pueblo y a correr la gente", recordó.
"Es verano, estaban todos comiendo, todavía nadie se había acostado. En esta área donde vivo, como es turística, hay gente de otras zonas que viene y ha perdido contacto con familiares y amigos", sostuvo.
Terremoto en Marruecos 11-09-23
Télam
El informe anterior sobre víctimas fatales reportaba el domingo la cantidad de 2.122 muertos, pero un comunicado difundido este lunes por el Ministerio del Interior de Marruecos elevó el número a 2.497 y reportó que los servicios médicos atienden a 2.476 heridos, según informó AFP.