La situación judicial del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es cada vez más complicada. Este martes, un juez lo declaró a él y a sus hijos mayores como responsable de fraude en una demanda que interpuso la fiscal general de Nueva York, Letitia James.
En pocos días, el caso que investigó a las compañías The Trump Corp. y Trump Payroll Corp por fraude fiscal y la falsificación de registros comerciales, será llevado a juicio.
En las últimas horas, el juez Arthur Engoron aceptó la moción de la fiscal y dictó n juicio sumario en el que Trump, sus hijos y otras personas son declarados "responsables jurídicamente de violaciones persistentes” de la ley de Nueva York.
También declaró que los estados financieros que las empresas de Trump proporcionaron a los prestamistas y aseguradoras durante aproximadamente una década eran falsos y que cometieron fraude repetidamente.
Ahora, según informó la justicia, resta determinar la responsabilidad en otros reclamos de la demanda, así como cuánto deben pagar en restitución Trump y los demás acusados.
El juez también “canceló” los certificados comerciales de los demandados y les ordenó recomendar potenciales figuras independientes para “gestionar la disolución" de las empresas canceladas.
Los juicios contra Donald Trump
Donald Trump, que planea volver a la presidencia de su país en 2024, rompió la racha de dos siglos y medio sin un mandatario estadounidense sentado en el banquillo de los acusados quedando imputado en 4 causas diferentes, todas ellas relacionadas con su paso por la Casa Blanca.
El expresidente deberá afrontar en los próximos meses juicios por causas como la que investiga el pago a una actriz porno camuflado como gastos legales para comprar su silencio, la tenencia ilícita de materiales clasificados relacionados con su presidencia, el incentivo para que sus seguidores asalten el Capitolio y el intento de alterar el resultado electoral en el estado de Georgia.