El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este miércoles su homólogo colombiano, Gustavo Petro, como un "matón" y "mal tipo". Además, lo acusó de estar involucrado en la "fabricación de muchas drogas", en un nuevo capítulo de la creciente crisis diplomática entre ambos países centrada en el narcotráfico.
Las declaraciones del mandatario estadounidense, realizadas ante reporteros en el Despacho Oval, se producen días después de que Trump señalara a Petro como un "líder del narcotráfico" y son la continuación directa de medidas drásticas adoptadas el domingo, cuando el líder republicano anunció la suspensión de la ayuda financiera a Colombia, argumentando la supuesta inacción de Bogotá en la lucha contra el narcotráfico y sugiriendo que el país "fomenta" la producción.
"Tienen fábricas de cocaína. Cultivan todo tipo de porquerías y las drogas malas que entran en Estados Unidos generalmente pasan por México, y más le vale tener cuidado y tomar medidas muy serias contra él y su país", añadió Trump.
Esta ofensiva verbal y financiera de Washington se enmarca en una "guerra contra el narcotráfico" declarada por Estados Unidos, que incluye un aumento significativo de la presencia militar en la región. Navíos y aeronaves militares estadounidenses han sido desplegados en aguas del mar Caribe, una acción que generó rechazo explícito no solo del gobierno colombiano, sino también del venezolano, elevando el riesgo de incidentes en un entorno ya volátil.
El Pentágono, por su parte, reportó este mismo miércoles un nuevo ataque contra una supuesta narcolancha. Esta acción se llevó a cabo en aguas del Pacífico, frente a las costas de Colombia, y se suma a una serie de operaciones cinéticas que han marcado la intensificación de la ofensiva militar estadounidense contra las rutas del narcotráfico en la región.
En respuesta a la suspensión de la ayuda y las amenazas de Trump, Colombia elevó inmediatamente el tono diplomático. El lunes, el gobierno de Bogotá llamó a consultas a su embajador en Washington y denunció formalmente una "amenaza de invasión" por parte de Estados Unidos.