Corea del Sur: fracasó el intento de juicio político contra el presidente Yoon Suk-yeol

El Parlamento no reunió la cantidad necesaria de votos para destituir al mandatario, que seguirá en el cargo a pesar del clamor popular en su contra.

Fracasó el impeachment que se debía votarse este sábado para destituir al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, luego de que legisladores del partido gobernante abandonaran el Parlamento, y aunque miles de personas siguen reclamando su renuncia, el mandatario permanecerá en el cargo.

Yoon había declarado la ley marcial el pasado martes. A partir de eso, la oposición presentó una iniciativa para inhabilitar al presidente, que fue votada por 195 parlamentarios de los 300 que conforman la cámara. Pero el piso de votos necesario para que la moción fuera aprobada era 200, por lo que no resultó suficiente.

Tras el rechazo a su destitución, y pese al clamor social en su contra, Yoon seguirá en el poder.

Según datos de la policía surcoreana, unas 149.000 personas se concentraron frente a la Asamblea para reclamar que Yoon renuncie a su cargo o sea destituido.

El presidente de Corea del Sur pidió perdón por declarar la Ley Marcial

El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol, poco antes del comienzo en el Parlamento la votación de la moción de censura presentada por la oposición para destituirlo, salió a dar su primer discurso público tras la Ley Marcial que declaró el pasado martes por la noche y pidió perdón a la nación de Corea del Sur.

“Me disculpo sinceramente ante los ciudadanos que se sintieron muy angustiados”, aseguró el mandatario, en su primera aparición tras la crisis política que desató la Ley Marcial que había declarado para proteger el “orden constitucional”.

Embed

"La declaración de la ley marcial nació de la desesperación como presidente. Pido disculpas sinceras al pueblo por la ansiedad y las molestias causadas a la gente", manifestó en su declaración. "No evadiremos la responsabilidad legal y política relacionada con la ley marcial. Dejo en manos del partido elaborar un plan para cómo la situación política, incluido mi mandato", sentenció.

Yoon se ha convertido en el tercer líder del país en enfrentar un proceso de juicio político en la Asamblea Nacional. El último caso fue el de la ex presidenta Park Geun-hye, quien terminó en prisión después de varias investigaciones de corrupción lideradas por el entonces fiscal Yoon.

DEJA TU COMENTARIO: