Decretan feriado para el martes 30 de septiembre en 2025: cuál es el motivo

Para algunos significará un respiro entre semana, mientras que para otros solo un cambio en la rutina.

El mes de septiembre viene con varias sorpresas en el calendario y una de ellas impactará directamente en la organización de la última semana del mes. El motivo detrás de este día no laborable ya está definido y explica por qué se suma a la grilla oficial de feriados de este año.

La fecha elegida será el martes 30 de septiembre de 2025 y, como suele suceder, el anuncio despertó dudas sobre a quiénes alcanza y qué se conmemora en esa jornada. Este día ya generó expectativa entre quienes planean escapadas o un simple descanso.

Por qué será feriado el martes 30 de septiembre en 2025 y a quiénes alcanza

-calendario feriados

En septiembre, algunos municipios bonaerenses sumarán feriados propios a los ya establecidos en el calendario nacional. Estas jornadas especiales están vinculadas a fechas fundacionales y tendrán alcance limitado a ciertos sectores.

En este caso, el beneficio alcanzará a trabajadores del Banco Provincia y a empleados de la administración pública local, quienes podrán contar con un día de descanso extra. Rivadavia y Almirante Brown se suman así al listado de distritos que celebran su aniversario durante este mes, marcando un momento de identidad y pertenencia para sus comunidades.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2024

Feriados inamovibles

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • 12 de febrero: Carnaval.
  • 13 de febrero: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 29 de marzo: Viernes Santo.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Feriados con fines turísticos

  • 1 de abril, previo al 2 de abril por Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 21 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • 11 de octubre, en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
TEMAS RELACIONADOS