El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, declaró este martes la ley marcial de emergencia para proteger el "orden constitucional" de actividades "antiestatales". El mandatario cargó contra el principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD), al que tildó de "fuerzas pronorcoreanas" en una declaración televisada. Los opositores denuncian "autogolpe de Estado".
"Para salvaguardar a una Corea del Sur liberal de las amenazas que plantean las fuerzas comunistas de Corea del Norte y para eliminar a los elementos antiestatales (...) declaro por la presente la ley marcial de emergencia", dijo Yoon en un discurso televisado en directo a la nación.
El sorpresivo anuncio llega después de que el PD, que tiene mayoría en la Asamblea Nacional (Parlamento), aprobara sin contar con el apoyo del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon unos presupuestos generales para 2025 con múltiples recortes, además de mociones para destituir al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección, encargada de monitorizar las cuentas de los organismos públicos.
Tras la declaración de Yoon, Park An-su, el comandante a cargo de aplicar la ley marcial, ordenó el cierre del Parlamento, la prohibición de todas las actividades políticas y declaró que los medios de comunicación estarán sujetos a control.
En imágenes de televisión en directo emitidas por las cadenas locales se vio a la Asamblea Nacional de Corea del Sur precintada y con policías custodiando la entrada, mientras helicópteros aterrizaron en el tejado del edificio en Seúl.
La declaración de ley marcial suscitó la oposición inmediata de los políticos, incluido el líder de propio partido oficialista, Han Dong-hoon, que calificó la decisión de “equivocada” y prometió “detenerla con el pueblo”.
Por su parte, el líder del opositor Partido Democrático, Lee Jae-myung, que perdió por un estrecho margen ante Yoon en las elecciones presidenciales de 2022, calificó el anuncio de Yoon de “ilegal e inconstitucional”.
Poco después, en imágenes transmitidas en vivo se vio a manifestantes concentrarse ante el parlamento para protestar contra la medida.