El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol, poco antes del comienzo en el Parlamento la votación de la moción de censura presentada por la oposición para destituirlo, salió a dar su primer discurso público tras la Ley Marcial que declaró el pasado martes por la noche y pidió perdón a la nación de Corea del Sur.
“Me disculpo sinceramente ante los ciudadanos que se sintieron muy angustiados”, aseguró el mandatario, en su primera aparición tras la crisis política que desató la Ley Marcial que había declarado para proteger el “orden constitucional”.
"La declaración de la ley marcial nació de la desesperación como presidente. Pido disculpas sinceras al pueblo por la ansiedad y las molestias causadas a la gente", manifestó en su declaración. "No evadiremos la responsabilidad legal y política relacionada con la ley marcial. Dejo en manos del partido elaborar un plan para cómo la situación política, incluido mi mandato", sentenció.
Yoon se ha convertido en el tercer líder del país en enfrentar un proceso de juicio político en la Asamblea Nacional. El último caso fue el de la ex presidenta Park Geun-hye, quien terminó en prisión después de varias investigaciones de corrupción lideradas por el entonces fiscal Yoon.
Corea del Sur: la oposición impulsa un juicio político contra el presidente tras la aplicación de la Ley Marcial
Los partidos opositores de Corea del Sur presentaron un proyecto de ley para someter a juicio político al presidente Yoon Suk Yeol, a quien acusan de una "clara violación de la Constitución" por declarar la Ley Marcial, que solo estuvo vigente seis horas antes de que el Parlamento la derogara.
El principal bloque de la oposición en la Asamblea Nacional, el Partido Democrático (PD), le pidió este miércoles a Yoon que renuncie o se enfrente a un impeachment. Luego, junto a otros cinco partidos más reducidos, presentaron un proyecto de ley para destituirlo mediante un juicio político. La votación podría hacerse entre este viernes y sábado.
"La declaración de Ley Marcial del presidente Yoon Suk Yeol fue una clara violación de la Constitución. No cumplió con ningún requisito para declararla. Fue un grave acto de rebelión y constituye un motivo perfecto para su destitución", afirmó el PD en un comunicado.
En Corea del Sur, la inmunidad presidencial no se extiende a los cargos de rebelión o traición, lo que en este caso habilita el juicio político. El principal argumento de la oposición es que la Ley Marcial permite tomar "medidas especiales", pero no que se restrinjan las funciones del Parlamento, como sucedió este martes.