C5N en Brasil: bronca y repudio entre familiares y vecinos contra el gobernador Castro por la masacre en Río de Janeiro

Río de Janeiro atravesó un violento megaoperativo que dejó al menos 132 muertos, y creen que la cifra puede aumentar. La bronca de los ciudadanos de la favela, que calificaron el accionar de las autoridades y el enfrentamiento armado como un "genocidio".

Defensa Civil comenzó a retirar los cadáveres desde la favela Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, tras un megaoperativo policial contra el narcotráfico, ordenado por el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, que dejó al menos 132 muertos. Familiares y ciudadanos salieron a las calles para repudiar el accionar de las autoridades y aseguraron que "viven con miedo".

El despliegue, dirigido contra organizaciones narco, provocó el cierre de avenidas, la suspensión de servicios de transporte y el cierre de comercios, con más de 200 mil residentes afectados en distintos barrios de la ciudad.

Desde Río de Janeiro, el enviado especial de C5N, el periodista Adrián Salonia relató el dramático momento que se vive en las calles de una de las ciudades más importantes de Brasil. Durante su recorrida dialogó con familiares y vecinos, quienes acusaron al gobernador Cláudio Castro como culpable por la masacre.

Los vecinos sacaron una bandera a la calle que se podía leer "Cláudio Castro asesino, terrorista", las camionetas de Defensa Civil no dan abasto para poder trasladar los cuerpos, muchos voluntarios trabajan para poder sacar los cadáveres de las calles y utilizan vehículos particulares.

"Mucha tristeza, fue un genocidio, culpa de Claudio Castro porque no tenía necesidad de llegar a ese punto", expresó Valerio, un vecino en diálogo con C5N. Los cuerpos fueron trasladados desde la zona boscosa de Vacaria, en la Sierra de la Misericordia durante las primeras horas de la mañana, y el trabajo continúa.

"Hubo muchas muertes de personas inocentes", explicó una vecina a C5N, y expresó que "que el Gobernador entró sin autorización y fue un baño de sangre. Hay familias que están sufriendo y llorando".

Por su parte, el Gobernador de Río de Janeiro, cercano al expresidente Jair Bolsonaro, aseguró que "la operación de hoy tiene muy poco que ver con la seguridad pública. Es una operación de defensa del Estado. Es una guerra que trasciende los límites de lo que el Estado debería librar solo. Para una guerra como esta, que no tiene nada que ver con la seguridad urbana, deberíamos contar con mayor apoyo, incluso de las Fuerzas Armadas. Es una lucha que ya trasciende el concepto mismo de seguridad pública, consagrado en la Constitución. Río está solo en esta guerra".

TEMAS RELACIONADOS