Bolsonaro volvió a Brasil y fue recibido por un centenar de seguidores

El expresidente brasileño estuvo tres meses en Estados Unidos luego de haber perdido las elecciones presidenciales frente a Lula Da Silva. Aliados de Bolsonaro llamaron a sus simpatizantes a mostrarle un "sólido apoyo" en el aeropuerto.

Luego de permanecer tres meses en Estados Unidos tras perder las elecciones con Lula Da Silva, el expresidente Jair Bolsonaro regresó a Brasil y fue recibido por un centenar de seguidores en el aeropuerto.

Bolsonaro arribó al aeropuerto Juscelino Kubitschek de Brasilia las 6:40 proveniente de Orlando para estar presente en una reunión con seguidores y dirigentes en la sede del Partido Liberal en Brasilia.



Una multitud de seguidores lo esperaron en el aeropuerto de Brasilia, donde aterrizó procedente de Orlando (Florida) antes de las 7 locales, informó la agencia AFP. Algunos portaban la bandera de Brasil y cantaban “el capitán volvió”.

https://twitter.com/BolsonaroNegona/status/1641405279769182210

Aliados del expresidente, como el diputado del PL Gustavo Gayer, llamaron a sus simpatizantes a mostrarle un “sólido apoyo” en el aeropuerto. Las autoridades reforzaron el dispositivo de seguridad en el terminal aéreo y llamaron a los seguidores a abstenerse de manifestaciones durante la llegada.

Si bien el exmandatario dijo que no pretende ser el jefe de la oposición, sí anticipó que buscará viajar por el país para preparar el escenario electoral para las municipales de 2024 y las generales de 2026 como dirigente del Partido Liberal, explicó en declaraciones a CNN Brasil.

https://twitter.com/eduardomenoni/status/1641427711288569856

Bolsonaro viajó a Estados Unidos el 30 de diciembre, dos días antes de la ceremonia de asunción de Luiz Inácio Lula Da Silva, a quien nunca felicitó por su victoria, que consideró “injusta”.

Por qué regresó Bolsonaro a Brasil tras tres meses en Estados Unidos

El exjefe de Estado deberá enfrentar al menos cinco causas judiciales, entre ellas una por el intento del golpe contra Lula del 8 de enero perpetrado por bolsonaristas y otra por contrabando de joyas provenientes de Arabia Saudita.

Bolsonaro, quien estuvo al frente de Brasil entre 2019 y 2022, asumirá la semana próxima la presidencia honoraria del partido, formación mayoritaria en la Cámara de Diputados (99 de 513 diputados) y segunda fuerza en el Senado.

“La derecha se aglutina cada vez más”, afirmó Bolsonaro, advirtiendo que “no puede haber colaboración” con el gobierno de Lula. Luego de un trimestre prácticamente “callado” y sin “hacer oposición”, el regreso podría suponer un desafío para la presidencia del izquierdista, según Jairo Nicolau, politólogo de la Fundación Getulio Vargas.

Bolsonaro ganará un salario mensual de 41.600 reales (unos 8.000 dólares), según la asesoría de comunicación del PL y trabajará junto a la exprimera dama, que recientemente asumió la conducción de la agrupación de Mujeres del PL y es promovida como una posible candidata en el futuro.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: