¿Adiós a la Estación Espacial Internacional? La advertencia de Elon Musk por temores de seguridad

El dueño de SpaceX recomendó a la NASA desorbitar la EEI en dos años debido a la antigüedad de los módulos. ¿Qué puede llegar a pasar?

El multimillonario y dueño de SpaceX, Elon Musk, advirtió que la seguridad de la Estación Espacial Internacional estaría en riesgo y recomendó a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) desorbitarla dentro de dos años.

Desde su lanzamiento inaugural en 1998, la Estación Espacial Internacional (EEI o ISS, por sus siglas en inglés) ha sido un símbolo destacado de cooperación internacional. Esta monumental nave espacial, la más grande jamás construida por los humanos, es el resultado de la colaboración entre cinco agencias espaciales: Rusia, Canadá, Estados Unidos, Europa y Japón.

En los últimos años, los astronautas son trasladados al espacio por la compañía de SpaceX, al igual que carga. Sin embargo, Musk advirtió a la NASA que la EEI tendría que ser desorbitada en el plazo de dos años porque algunas partes de la estación son viejas.

Estación Espacial Internacional

"Existen serias preocupaciones sobre la seguridad a largo plazo de la ISS. Algunas partes simplemente se están volviendo demasiado antiguas y, obviamente, ese riesgo aumenta con el tiempo", sentenció Musk.

"Aunque SpaceX gana miles de millones de dólares transportando astronautas y carga a la ISS, me gustaría dejar constancia de mi recomendación de que se desorbite dentro de dos años", comentó el dueño de Tesla.

Sin embargo, los planes de la vida útil de la Estación Espacial Internacional estaban previstos que se mantenga en órbita, en un principio, hasta 2030.

Aunque en 2024, la NASA anunció que firmó un contrato con SpaceX, para crear un remolcador llamado "Vehículo de Desorbitación Estadounidense" que costará 843 millones de dólares, el cual se encargará de transportar la estructura hasta un espacio específico del Océano Pacífico para dejarlo caer sobre la Tierra.

Estación Espacial Internacional

La NASA tendría la intención de trasladar los experimentos científicos que tuvieron lugar en la estación espacial a estaciones de propiedad comercial y manifestó que la decisión para retirar a la EEI define una transición que busca invertir fondos en operaciones en órbita terrestre baja, el área del espacio más próxima a la Tierra.

Las advertencias de Musk no son las únicas, sino que también el fundador de Terraform Industries, una startup de captura de carbono y conversión de energía a gas, Casey Handmer explicó que "la integridad estructural de la ISS es mucho más precaria de lo que se comenta públicamente".

En esa línea, Casey añadió que "estamos sufriendo múltiples fugas, cada vez más frecuentes, en segmentos nodales muy fatigados de la sección rusa".

El plan de la NASA para desarmar la Estación Espacial Internacional

Si bien existe un peligro de que basura espacial llegue a la Tierra y cause desastres, cómo en el caso que ocurrió en Florida, Estados Unidos, en el que una familia demandó a la NASA porque un objeto liberado desde la EEI cayó sobre una vivienda y por la que pidieron 80.000 dólares.

Para evitar cualquier tipo de accidente la NASA decidió elaborar un plan para poder realizar en el 2023, cuando terminen de utilizar la EEI. El cuál consiste en impulsar los restos de la estructura a una zona deshabitada del Pacífico Sur conocida como Punto Nemo, una basta extensión de agua que se convirtió en un "basurero espacial", para controlar el descenso de naves, satélites, etc.

¿Es el fin de los viajes al espacio? No, para nada sino que la Estación Espacial Internacional será reemplazada por estaciones privadas, las cuales podrán recibir turismo espacial, como Axiom Space u Orbital Reef de Blue Origins.

Una vuelta al mundo cada hora y media

La Estación Espacial Internacional (ISS) realiza una órbita completa alrededor de la Tierra cada 90 minutos a una velocidad de 7,66 kilómetros por segundo, lo que equivale a 27.600 km/h.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: