De niño en Pretoria, Sudáfrica, Elon Musk se destacaba por su carácter introspectivo y su fascinación por los inventos. Tenía una contextura delgada, una mirada tímida y una expresión que denotaba curiosidad constante. Aquellos rasgos contrastan con la imagen actual del empresario, marcada por una presencia más robusta y una seguridad que se refleja tanto en su físico como en su forma de hablar.
Durante su adolescencia, Musk combinó su interés por la tecnología con un perfil más determinado. Pasó de ser un joven retraído a alguien más ambicioso, decidido a convertir sus ideas en proyectos concretos. Ese cambio personal también se tradujo en una evolución estética: de un adolescente con aspecto común a un adulto con un estilo medido y sofisticado, acorde a su figura de líder mundial en innovación.
Hoy, el creador de Tesla y SpaceX mantiene una imagen pública calculada, lejos de la sencillez de su juventud. El contraste entre su pasado y su presente no solo muestra un cambio físico, sino también el símbolo de una transformación que acompaña su ascenso en el mundo de los negocios y la tecnología.
Elon Musk paga millones a ex jefes de Twitter para no revelar secretos
Elon Musk aceptó un acuerdo tentativo para resolver una demanda presentada por exejecutivos de Twitter, quienes reclamaban más de 128 millones de dólares en indemnizaciones impagas tras sus despidos. El conflicto se originó a fines de 2022, cuando el empresario concretó la compra de la red social por 44.000 millones de dólares y dio inicio a una reestructuración interna que sacudió a la compañía.
Los denunciantes, Parag Agrawal (ex CEO), Ned Segal (director financiero), Vijaya Gadde (directora jurídica) y Sean Edgett (asesor general), fueron removidos de sus cargos y, según la presentación judicial, Musk habría acelerado la adquisición para evitar el pago de opciones sobre acciones que implicaban sumas millonarias.
De acuerdo con la demanda, Agrawal esperaba 38,7 millones de dólares, Segal 25,4 millones y Gadde 12,5 millones. Tras sus despidos, algunos fueron escoltados por seguridad, en una escena que evidenció el nivel de tensión dentro de la empresa.
Si bien los detalles del acuerdo no fueron revelados, trascendió que Musk deberá cumplir con ciertas condiciones antes del 31 de octubre. En caso de no hacerlo, el reclamo judicial se reactivará automáticamente. La salida de estos ejecutivos fue parte de un recorte más amplio: Musk despidió a más del 80 % del personal de Twitter, lo que equivale a unos 6.000 empleados. Muchos de ellos también demandaron por falta de pago, generando una serie de conflictos legales que todavía siguen activos.
Elon Musk X Twitter
El empresario de Tesla y SpaceX enfrenta múltiples demandas tras la compra de Twitter.
A pesar de estas controversias, Musk continúa siendo la persona más rica del planeta, con una fortuna estimada en 484.000 millones de dólares, según Forbes. Su patrimonio llegó a rozar los 500.000 millones a comienzos de octubre gracias al aumento del valor de las acciones de Tesla, aunque sus conflictos laborales muestran que su estilo de gestión sigue generando fuertes divisiones.