Viajar a Mendoza en vacaciones de invierno 2025: el complejo termal que es un sueño

Ubicado a más de 1.000 kilómetros de Buenos Aires, este destino cuenta con paisajes espectaculares y es un sitio ideal para descansar.

Argentina cuenta con miles de propuestas de turismo, con destinos locales que no tienen nada que envidiarle a los del exterior. En vísperas de las vacaciones de invierno de este 2025, hay uno en la provincia de Mendoza que se destaca por su combinación de naturaleza, confort y aventura.

Se trata de las Termas de Cacheuta, uno de los sitios más visitados dentro de esta provincia argentina, que cuenta con una propuesta turística completa y una historia detrás. Según cuenta la tradición, estas termas nacieron de nueve gotas mágicas derramadas por un hechicero sobre las manos del jefe huarpe Cacheuta, en su camino para liberar al Inca Atahualpa.

Las aguas, convertidas en fuente de vida y sanación, brotaron tras una trágica emboscada, transformando el oro de los aborígenes en manantiales curativos. Esta leyenda ancestral dio lugar a un complejo termal que le hace honor a la naturaleza viva de la zona, y ofrece comodidades de todo tipo.

Termas de Cacheuta

Dónde quedan Las Termas de Cacheuta

Las Termas de Cacheuta constituyen un complejo de aguas termales localizado en el distrito homónimo de la provincia de Mendoza. Se encuentra junto al río Mendoza y está enclavado en la Precordillera dentro del departamento Luján de Cuyo.

Qué puedo hacer en Las Termas de Cacheuta

Las Termas de Cacheuta destacan por sus impresionantes vistas y su propuesta natural. El Hotel & Spa Termas Cacheuta es el sitio principal de esta localidad. Aquí se encuentra el TermaSpa, que ofrece quince piletas de piedra con aguas termales a distintas temperaturas (entre 28°C y 42°C), grutas naturales, fangoterapia, saunas y zonas de relax diseñadas para reconectar cuerpo y mente.

Cacheuta

Asimismo, el hotel cuenta con otras actividades más deportivas como el rafting, así como excursiones a localidades cercanas como Potrerillos, Las Vegas o El Salto. Cerca del establecimiento también está el Parque de Agua Termal, diseñado para una experiencia familiar única. Cuenta con más de diez piletas, toboganes y río lento, así como también un área de picnic y un polo gastronómico.

Cómo llegar a Las Termas de Cacheuta

Existen diferentes formas de llegar a Las Termas de Cacheuta. La más elegida suele ser en avión, que despega en el Aeroparque Jorge Newbery (AEP) y llega en 1 hora y 50 minutos al Aeropuerto Gobernador Francisco Gabrielli (MDZ). Desde allí, hay que viajar a la terminal Mendoza para tomarse un micro hacia Cacheuta, que dura aproximadamente 1 hora.

Para quienes opten por otras alternativas, hay micros que parten desde Liniers hacia Cacheuta, en un viaje que dura aproximadamente 15 horas. Otra opción es en auto, aunque el recorrido es de 1.075 kilómetros y la duración de 12 horas.

TEMAS RELACIONADOS