Viajar a Córdoba: las impresionantes cavernas que son un encanto para los turistas

Se trata de una de las más larga de la provincia y que ofrece recorridos guiados.

  • La Caverna "El Sauce" está ubicada en la zona de Piedras Grandes, La Falda.
  • Se trata de la caverna más larga de la provincia, con una longitud de 1.000 metros.
  • Allí es posible hacer dos circuitos, uno apto para toda la familia y otro más exigido.
  • Para acceder, es indispensable hacer una reserva previa.

Córdoba se posiciona como una provincia turística llena de paisajes, lugares y actividades especiales para hacer. Entre ellas se encuentra la Caverna "El Sauce", un complejo de cuevas turísticas en La Falda, considerada una de las más largas de la provincia y la única que se puede visitar con fines turísticos, con recorridos guiados y de espeleología en un entorno natural subterráneo.

Se trata de una actividad arancelada y que se debe realizar con reserva previa, por teléfono o a través de WhatsApp. El acceso es a través del casco de la estancia El Sauce y la visita es para toda la familia. Además, un dato a tener en cuenta es que está abierto todo el año.

En El Sauce, la temperatura oscila entre 13º y 14º, con una humedad que alcanza el 96%. Es la caverna más larga de la provincia de Córdoba, tiene alrededor de 1000 metros. La altura varía en sus diferentes estancias, pero el punto más profundo se encuentra a 26 metros desde la boca del ingreso. La altura del techo por momentos alcanza los 8 metros, y algunas partes es muy bajo.

El Sauce Caverna

Donde queda la Caverna El Sauce

La Caverna El Sauce se encuentra a 8 kilómetros de la ciudad de La Falda, en el Valle de Punilla; y a 74 km de la ciudad de Córdoba Capital, accediendo por Ruta Nacional 38.

Qué puedo hacer en la Caverna El Sauce

La Caverna El Sauce ofrece dos tipos de circuitos al turista: El circuito "A" es muy accesible, preparado para toda la familia, para que niños y adultos puedan disfrutar de este recorrido por las entrañas de la tierra.

El circuito "B", en cambio, presenta mayores obstáculos, proponiendo un recorrido que demanda destreza física. Ambos recorridos duran una hora y media aproximadamente.

Por sus características, es apta para realizar visitas con guía especializado, bajo la modalidad de espeleoturismo. Así también, para aquellos interesados en la investigación científica y la práctica del espeleísmo.

La temperatura dentro de la caverna se mantiene a 13 C°, con una humedad del 96%. Estas condiciones hacen necesaria la vestimenta adecuada y elementos indispensables. Además, adentro de la caverna la oscuridad es total, y los espacios son a veces muy amplios, pero por momentos muy reducidos. Para ello, se provee de un equipo especial para el espeleoturismo, y un guía acompaña a los visitantes por sus galerías. Como si fuera poco, también existe la posibilidad de visitarla de día o de noche.

Cómo llegar a la Caverna El Sauce

Para llegar a las Cavernas El Sauce hay que dirigirse a la ciudad de La Falda. Se encuentra a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad, en la zona conocida como Piedras Grandes.

En vehículo, desde La Falda, el acceso a las cavernas es por un camino de montaña que te lleva al casco de la estancia El Sauce. El trayecto dura entre 20 y 30 minutos.

También es posible llegar a través de un remis, que se pueden contactara través de las agencias locales para coordinar el traslado. Los encargados de la caverna pueden brindar información de remiserías que realizan la excursión.

Por otro lado, algunas agencias de turismo en la zona ofrecen excursiones que incluyen el transporte hasta la caverna.

TEMAS RELACIONADOS