Córdoba tiene un pueblito poco conocido con un nombre muy brasileño.
Córdoba Turismo
Copacabana queda en el noroeste de la provincia de Córdoba.
Se puede llegar a través de la ruta 60 desde la ciudad Capital.
Es posible hacer trekking, senderismo, visitar su especial capilla y descansar entre el paisaje serrano.
Se trata de un pueblo de no más de 300 habitantes, y es una región ideal para conocer entre diversos atractivos naturales e históricos.
En la provincia de Córdoba se encuentra un pequeño pueblo con un nombre muy brasileño: Copacabana. Aunque con paisajes muy distintos, sin dudas es un lugar especial para visitar y conectar con la naturaleza, ya que se distingue por sus artesanos, el río homónimo y una capilla emblemática con herencia de los pueblos originarios.
Ubicado en el noroeste cordobés, Copacabana es uno de los rincones más agrestes y sencillos de Ishilín, a 45 kilómetros de Deán Funes. De noches frescas y de días a puro sol, combina sus costumbres y tradiciones con la guía religiosa de la Virgen de Copacabana.
Copacabana es un destino alternativo para quienes buscan paz, naturaleza y un entorno cultural cargado de historia. Su clima serrano acompañado por uno de los ríos más cristalinos de la provincia y la hospitalidad de sus habitantes lo convierten en una joya escondida y poco transitada.
Córdoba Copacabana
Córdoba Turismo
Dónde queda Copacabana, Córdoba
Copacabana es una localidad rural ubicada en el departamento Ischilín, al noroeste de la provincia, a 137 kilómetros de la ciudad de Córdoba.
Se encuentra en un paisaje serrano entre palmerales y es conocida por sus artesanías hechas con palma caranday.
Qué puedo hacer en Copacabana, Córdoba
Un lugar imperdible para visitar es la Iglesia Nuestra Señora de Copacabana, que data del año 1812 y se inspiró en el Santuario de Bolivia. Se encuentra cercana a un antiguo cementerio y dentro de la Estancia Copacabana. La fiesta patronal es el 2 de febrero, evento en el que se realiza una procesión y luego un desfile de gauchos, una fiesta esperada por los lugareños.
También se puede hacer trekking y senderismo: es posible recorrer el cauce del río Copacabana y la Quebrada del Hojaldre, un circuito con paredes de arcilla y arena roja que se compara con el "Talampaya cordobés". Allí se puede encontrar una vertiente natural para refrescarse al final del recorrido.
Cómo llegar a Copacabana, Córdoba
Copacabana se encuentra a 137 kilómetros de Córdoba Capital. Se puede ir desde la ruta 60, hasta Deán Funes y de allí, a la izquierda, por unos 50 kilómetros. Otra alternativa es por la ruta 38, pasando Charbonier. Antes de llegar al paraje de Las Lajas, se debe doblar a la derecha y transitar unos 26 kilómetros.