Las Rabonas es un tranquilo pueblo en el Valle de Traslasierra, Córdoba.
Sitio web: Córdoba Turismo
Las Rabonas es un tranquilo pueblo en el Valle de Traslasierra, Córdoba, a orillas del Dique La Viña.
Es un destino ideal que invita al relajación y a conectar con el entorno natural.
Se pueden hacer deportes náuticos como kayak y vela, o trekking entre las sierras.
Cuenta con parques acuáticos como Valle Encantado y Sol y Sierras, ideales para la diversión familiar.
El encanto del turismo en Córdoba reside en la fascinante diversidad de sus paisajes, donde las imponentes sierras se encuentran con valles fértiles y espejos de agua que invitan a la aventura y al relax. Pero la verdadera magia se esconde en sus pueblos que preservan una arquitectura tradicional y un ritmo de vida apacible.
Las Rabonas es un pintoresca localidad ubicada en la provincia de Córdoba, Argentina, que se consolidó a lo largo de los años como un destino ideal para quienes buscan desconexión, naturaleza y aventura en el popular Valle de Traslasierra.
Con sus calles tranquilas y su atmósfera rústica, se convierte en el lugar perfecto para recargar energías y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Es una de las joyas que aún conservan el encanto genuino de la región cordobesa.
Dónde queda Las Rabonas
Las Rabonas
Las Rabonas se ubica en la provincia de Córdoba, dentro del famoso Valle de Traslasierra. Se encuentra a unos 160 kilómetros al oeste de la ciudad capital.
Está estratégicamente emplazada sobre la Ruta Provincial 14 (RP 14), siendo como un paraje tranquilo que sirve de nexo entre localidades más conocidas como Nono y Los Hornillos. Su gran atractivo geográfico es su cercanía al Dique La Viña, un gigantesco espejo de agua que define el paisaje local.
Qué puedo hacer en Las Rabonas
El destino ofrece un abanico de actividades para todos los gustos, desde deportes náuticos hasta desafiantes circuitos de trekking. Las tranquilas aguas del dique La Viña son ideales para la práctica de actividades como el kayakismo y la navegación a vela. Además, es un punto de referencia para los amantes de la pesca, especialmente la de pejerrey.
Para los caminantes, Las Rabonas ofrece senderos fascinantes que recorren el arroyo local y se adentran en las Sierras Grandes; entre los recorridos más populares están Ojo de Agua y Sierras Embrujadas.
Las Rabonas
Córdoba Turismo
Para los montañistas con más experiencia, el pueblo es un excelente punto de partida para encarar el ascenso al Cerro Champaquí, el pico más alto de la provincia. Las cabalgatas y los paseos en bicicleta son otras opciones populares para recorrer el paisaje.
En temporada alta, la diversión se centra en sus parques acuáticos como Valle Encantado y Sol y Sierras, complejos ideales para disfrutar en familia con piletones y toboganes con increíbles vistas. Para quienes quieren complementar la visita con una experiencia gastronómica, la Autóctona ofrece una propuesta culinaria distintiva inspirada en las raíces locales.
Cómo llegar a Las Rabonas
Llegar a este refugio de Traslasierra desde CABA implica toda una travesía que requiere planificación. Ir en auto es la opción que mayor libertad ofrece para luego moverse por el valle. La distancia es de aproximadamente 840 kilómetros.
El recorrido usualmente implica tomar alguna ruta nacional hacia Córdoba, para luego empalmar con la Ruta Nacional 20 o Ruta Provincial 20 y cruzar el impactante Camino de las Altas Cumbres. Finalmente, hay que tomar la Ruta Provincial 14 para llegar a Las Rabonas.
La alternativa más cómoda para evitar el manejo es el micro. Existen servicios de larga distancia que salen desde las terminales de Retiro o Liniers y llegan directamente a la terminal de Las Rabonas.
Si el objetivo es ahorrar tiempo en el viaje, la combinación ideal es tomar un vuelo desde Aeroparque o Ezeiza hasta el Aeropuerto Internacional de Córdoba. Desde la ciudad capital, se debe tomar un servicio de transporte que conecte la Terminal de Córdoba con Las Rabonas, un trayecto que dura varias horas pero que te dejará directamente en destino.