Viajar a Córdoba: el embalse maravilloso que es uno de los más profundos de Latinoamérica

Este dique convoca a los lugareños y turistas a disfrutar de su espejo de agua de 1.050 hectáreas.

  • El dique La Viña está ubicado en el Valle de Traslasierra, en la Quebrada de los Pozos.
  • Es uno de los embalses más profundos de Latinoamérica.
  • La pesca deportiva es la atracción principal del lugar.
  • La calma de las aguas y la tranquilidad del entorno hacen que cada jornada de pesca sea una oportunidad para relajarse y disfrutar del paisaje.

A 182 kilómetros de la ciudad de Córdoba y a 35 de Mina Clavero, se encuentra el dique La Viña, un embalse inmerso en Traslasierra. Pegado a La Rabona, otro de sus atractivos principales es ser uno de los embalses más profundos de Latinoamérica, un lugar que invita a desconectar, a dejar atrás el ruido de la ciudad y sumergirse en la tranquilidad.

Este dique está rodeado por uno de los muros de contención más altos de la provincia, con más de 100 metros de altura, y es por eso que convoca a lugareños y visitantes a disfrutar de su espejo de agua de 1.050 hectáreas. Además, es una opción ideal para los amantes del aire libre y la naturaleza.

Uno de los atractivos principales es la pesca deportiva. Sus aguas albergan especies como el pejerrey, la carpa y la trucha, convirtiéndolo en un destino ideal tanto para pescadores experimentados como para aquellos que recién comienzan en este hobby.

Dique La Viña, Córdoba

Dónde queda el Dique La Viña

El Dique La Viña se encuentra en el Valle de Traslasierra, provincia de Córdoba, Argentina, específicamente en la Quebrada de los Pozos, entre los departamentos San Alberto y San Javier. Está a unos 33 km de Mina Clavero y a 25 km de Nono, sobre el río Los Sauces.

Qué puedo hacer en Dique La Viña

La pesca del pejerrey es la atracción principal de la zona y es la razón principal por la cual recibe a una gran cantidad de pescadores de toda la provincia. A esto se suma un panorama de singular belleza con un profundo cañón, de un lado, y el lago con las serranías de Achala, por el otro.

Por otra parte, también es ideal para realizar actividades en el agua como paseos a vela y kayakismo. Además, visitar el murallón del dique es un clásico para obtener vistas panorámicas únicas.

Además, muchos turistas eligen el Club de Pesca para pasar el día a orillas de este espejo de agua.

Cómo llegar a Dique La Viña

Desde Córdoba Capital, se debe tomar la autopista Justiniano Allende Posse hacia Villa Carlos Paz y desde allí elegir una de dos posibilidades. La primera es tomar el Camino de las Altas Cumbres –el cual es el más utilizado y el más corto– hasta la localidad de Mina Clavero, y de allí continuar por la Ruta Provincial Nº 14, pasando por el paraje Quebrada de Los Pozos, que actúa como portal de ingreso al Dique La Viña.

La segunda opción ofrece seguir desde la localidad de Villa Carlos Paz por la RN 38 hacia la localidad de Cosquín y atravesar todo el Valle de Punilla hasta llegar a Villa de Soto, desde donde se deberá continuar por la RP 15 hasta Villa Cura Brochero y luego empalmar con la RP 14, pasando por el paraje Quebrada de Los Pozos, que lo conducirá al dique.

TEMAS RELACIONADOS