La Fortaleza de Santa Teresa, ubicada en el corazón del Parque Nacional Santa Teresa, en el departamento de Rocha, Uruguay, es una de las figuras del verano al llamar la atención gracias a su encanto colonial. Este tesoro histórico cuenta con una imponente construcción del siglo XVIII, originalmente diseñada para proteger el paso de Angostura. Hoy en día se presenta junto a su entorno natural como un curioso museo que transporta a los visitantes a su época.
El parque que rodea la fortaleza abarca más de tres mil hectáreas de naturaleza virgen, donde los visitantes pueden explorar senderos que atraviesan densos bosques y paisajes costeros muy llamativos. La joya de la corona son sus 12 kilómetros de playas vírgenes que se extienden desde Cerro Verde hasta Punta del Diablo, ofreciendo un espectáculo de arenas blancas y aguas cristalinas.
Este destino único mezcla historia y naturaleza en perfecta armonía y permite a los visitantes sumergirse en experiencias diversas. Estas abarcan la posibilidad de recorrer túneles subterráneos y admirar antiguos cañones hasta observar la mayor reserva de carpinchos de la región en la Laguna de Peña. Además, es posible disfrutar de numerosas actividades al aire libre como surf, pesca y trekking.
La Fortaleza de Santa Teresa
TripAdvisor
Dónde queda La Fortaleza de Santa Teresa
La Fortaleza de Santa Teresa se encuentra en el departamento de Rocha, Uruguay, específicamente dentro del Parque Nacional Santa Teresa. Ubicada en el kilómetro 306 de la Ruta 9, esta joya histórica se sitúa a unos 300 kilómetros de Montevideo. El complejo histórico-natural está estratégicamente posicionado en la costa uruguaya, cerca del paso de Angostura, rodeado de un entorno natural privilegiado que incluye bosques, playas vírgenes y reservas naturales.
Qué puedo hacer en La Fortaleza de Santa Teresa
El sitio ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos:
- Explorar la histórica fortaleza del siglo XVIII, visitando túneles subterráneos, la antigua capilla, la enfermería colonial y cañones de época.
- Disfrutar de actividades al aire libre como recorrer senderos de trekking por bosques y costa, practicar surf en las playas vírgenes y pescar en las aguas cristalinas.
- Recorrer los 12 kilómetros de playas de arena blanca
- Observar fauna en la Laguna de Peña, especialmente la mayor reserva de carpinchos
- Realizar avistamiento de flora y fauna autóctona
- Acampar en sitios equipados con todas las comodidades
La Fortaleza de Santa Teresa
TripAdvisor
Cómo llegar a La Fortaleza de Santa Teresa
Para llegar a la Fortaleza de Santa Teresa desde Montevideo, se debe tomar la Ruta 9 hasta el kilómetro 306. El viaje en auto desde la capital uruguaya toma aproximadamente cuatro horas y media. El camino está perfectamente señalizado, lo que facilita la llegada al destino.
El parque cuenta con amplio estacionamiento y accesos bien mantenidos. Para quienes planean quedarse varios días, existen áreas de camping completamente equipadas que permiten una experiencia inmersiva en el entorno natural.