Vacaciones en Brasil 2025: el destino secreto que es un paraíso y accesible

Dunas, lagunas y atardeceres únicos hacen de este rincón brasileño un lugar ideal para desconectar sin gastar de más.

En el estado de Ceará, al noreste de Brasil, se esconde Jericoacoara, un pequeño pueblo costero que conserva una calma inusual frente al crecimiento turístico del país. Con su entorno natural intacto y una identidad propia, este destino ha logrado mantenerse como una alternativa accesible para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y una experiencia auténtica.

Más conocida como “Jeri”, esta localidad combina dunas de arena blanca, lagunas cristalinas y atardeceres que figuran entre los más bellos del continente. Su encanto reside en la simpleza: no hay calles asfaltadas ni grandes cadenas hoteleras, lo que permite una conexión más directa con el entorno. A pesar del creciente interés, los precios de alojamiento y comida siguen siendo razonables, incluso en temporada alta.

Jericoacoara -
El turismo en Jericoacoara se desarrolla bajo regulaciones ambientales que preservan sus dunas, lagunas y paisajes vírgenes.

El turismo en Jericoacoara se desarrolla bajo regulaciones ambientales que preservan sus dunas, lagunas y paisajes vírgenes.

Dónde queda Jericoacoara

Jericoacoara se encuentra en el estado de Ceará, al noreste de Brasil, a unos 300 kilómetros de la ciudad de Fortaleza, que es la capital estatal y principal punto de acceso aéreo para los turistas. Este pequeño pueblo costero está ubicado dentro de un parque nacional protegido, lo que ha limitado el desarrollo urbano tradicional y ayudado a conservar su entorno natural.

Su ubicación aislada, entre dunas, playas y lagunas, hace que el acceso no sea inmediato: no hay rutas pavimentadas que lleguen directamente al centro del pueblo, lo que desalienta al turismo masivo y favorece una experiencia más tranquila y sustentable. Gracias a estas condiciones, Jericoacoara mantiene su identidad intacta y sigue siendo un destino de turismo responsable en Brasil.

Qué puedo hacer en Jericoacoara

Las opciones combinan aventura y relax. Desde travesías en buggy por las dunas hasta descanso en hamacas sobre el agua, hay propuestas para todo tipo de viajeros. Se pueden hacer caminatas por la playa, practicar deportes acuáticos como kitesurf o windsurf, o recorrer los alrededores en vehículos 4x4. Todo en un entorno que invita a disfrutar sin prisa ni planificación estricta.

Caminar por sus calles de arena ya es parte del viaje. Cada jornada culmina frente al sol que se esconde en el horizonte, un ritual que se repite sin perder su magia. Jeri es ese tipo de lugar donde el tiempo parece desacelerarse, invitando a una pausa en medio del ritmo acelerado de la vida moderna. Incluso en los meses más concurridos, se respira una atmósfera apacible.

Cómo llegar a Jericoacoara

Desde Buenos Aires, la forma más habitual de llegar a Jericoacoara es tomando un vuelo internacional hasta Fortaleza, capital del estado de Ceará. Si bien no siempre hay vuelos directos, varias aerolíneas ofrecen conexiones con una o dos escalas, generalmente vía São Paulo o Río de Janeiro.

Una vez en Fortaleza, comienza el tramo interno hacia Jericoacoara. Existen dos opciones: tomar un vuelo doméstico hasta el aeropuerto regional de Jericoacoara, ubicado a unos 30 km del pueblo, o continuar por tierra. Esta última alternativa es la más común y económica: implica un trayecto de aproximadamente 5 a 6 horas en total, incluyendo el último tramo por caminos de arena que atraviesan dunas y requieren vehículos 4x4.

Jericoacoara, Brasil
El acceso por caminos de arena ayuda a preservar el espíritu tranquilo del destino.

El acceso por caminos de arena ayuda a preservar el espíritu tranquilo del destino.

Distintas agencias locales ofrecen traslados organizados en camionetas adaptadas, que salen diariamente desde Fortaleza y llegan directamente al centro del pueblo. Este recorrido final, aunque más lento, aporta un componente de aventura que refuerza el espíritu aislado y natural del destino.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: