Salvador de Bahía llama la atención de los visitantes como un atractivo cultural de Brasil donde se juntan mágicamente las tradiciones africanas, europeas e indígenas en cada esquina de esta increíble ciudad. Los turistas quedan maravillados con su centro histórico Pelourinho, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde las pintorescas calles empedradas y las coloridas construcciones coloniales cuentan silenciosamente las historias de su pasado.
La cuarta ciudad más poblada de Brasil sorprende gratamente con su intensa escena artística donde la capoeira, esa hipnótica mezcla de danza y arte marcial afrobrasileña, llena las plazas con su contagiosa energía que envuelve a todas las personas que pasan cerca, mientras los irresistibles aromas de la gastronomía local como el tradicional acarajé y la exquisita moqueca tientan el paladar a cada paso.
Su privilegiado clima tropical permite disfrutar durante los doce meses del año de sus espectaculares playas de aguas turquesas que contrastan perfectamente con la intensa vida cultural de la ciudad.
Esta diversidad de culturas ofrece experiencias únicas para todos los gustos que van desde explorar los rincones del histórico barrio Pelourinho hasta relajarse en sus paradisíacas playas como Flamengo y Stella Maris.
Este atractivo destino turístico llama la atención a viajeros de todo el mundo gracias a su perfecta combinación de valioso patrimonio histórico, abundante naturaleza y tradiciones vivas que resuenan al ritmo de los tambores que llenan el horizonte de esta llamativa joya del nordeste brasileño.
Dónde queda Salvador de Bahía
Salvador de Bahía se encuentra ubicada en la región nordeste de Brasil, desempeñándose como la capital del Estado de Bahía. Esta imponente ciudad ostenta el cuarto lugar entre las ciudades más pobladas del país y es la más grande de toda la región nordeste, albergando aproximadamente a tres millones de habitantes.
Su privilegiada posición geográfica sobre una península le permite estar rodeada por las cristalinas aguas de la histórica Bahía de Todos los Santos y el océano Atlántico, condición que le proporciona un envidiable clima tropical ideal para disfrutar de sus atractivos durante cualquier época del año.
Qué puedo hacer en Salvador de Bahía
Salvador de Bahía ofrece una curiosa mezcla de historia colonial, playas de ensueño y una intensa cultura afrobrasileña. Esta ciudad multifacética brinda tanto diversas experiencias culturales como momentos de absoluto relax en sus costas para viajeros de todas las edades:
- Recorrer el emblemático Pelourinho, corazón histórico reconocido como Patrimonio de la Humanidad, con sus encantadoras calles adoquinadas y casas coloridas que representan lo mejor de la arquitectura colonial brasileña
- Admirar la imponente Iglesia de San Francisco, considerada una de las principales construcciones coloniales de todo Brasil por su increíble riqueza ornamental
- Visitar la Catedral de Salvador y el histórico Convento San Francisco, importantes testimonios de la arquitectura religiosa que marcó la historia de la región
- Subir al famoso Elevador Lacerda, que no solo conecta la ciudad alta con la baja sino que también regala vistas panorámicas espectaculares de la bahía
- Sumergirse en los colores y sabores del tradicional Mercado Modelo, punto ideal para comprar artesanías locales y degustar los sabores más auténticos de la región bahiana
- Disfrutar atardeceres inolvidables en el Fuerte de Santo Antonio con el emblemático Farol da Barra, uno de los puntos más fotogénicos de toda la ciudad
- Explorar el animado Barrio de Barra, zona estratégica repleta de restaurantes, comercios y playas urbanas perfectas para mezclar la vida en ciudad con momentos cerca del mar.
- Conocer la legendaria Playa de Itapuã, antiguo pueblo pesquero
- Relajarse en playas paradisíacas como Praia do Flamengo, Ipitanga y Stella Maris con sus características arenas blancas y aguas turquesas que parecen salidas de una postal
- Escaparse a la tranquila Isla de Itaparica, ubicada a solo 25 minutos en catamarán, ideal para disfrutar de playas serenas lejos del ruido urbano
- Aventurarse hasta Praia do Forte, a 70 km de distancia, con sus impresionantes piletas naturales, coloridos arrecifes y el reconocido Proyecto Tamar dedicado a la conservación de tortugas marinas
Salvador de Bahía 1.png
Visit Brasil
Cómo llegar a Salvador de Bahía
Para llegar a Salvador de Bahía, la opción más conveniente y rápida es volar hasta su moderno aeropuerto internacional que recibe vuelos tanto domésticos como internacionales con conexiones desde las principales ciudades latinoamericanas. Una vez en la ciudad, el eficiente sistema de transporte público facilita enormemente los desplazamientos entre los diferentes puntos de interés mediante una red de colectivos y taxis que cubren toda la zona urbana.
Para acceder a las playas ubicadas más lejos del centro histórico, como las populares Flamengo o Stella Maris, se puede elegir tomar los frecuentes colectivos urbanos o alquilar una bicicleta. Los visitantes interesados en conocer la pintoresca Isla de Itaparica cuentan con cómodos catamaranes que realizan el trayecto en apenas 25 minutos desde el puerto central de la ciudad.
Para quienes desean explorar la paradisíaca Praia do Forte, situada a 70 kilómetros de distancia, lo más recomendable es planificar una estadía en dicha localidad debido a la considerable distancia, aunque también existe la posibilidad de visitarla como excursión de un día contratando alguno de los numerosos tours organizados que parten desde Salvador.