La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilita un procedimiento para solicitar la devolución de percepciones correspondientes a los gastos efectuados durante el año 2023. Este trámite resulta relevante para quienes, durante ese período, pagaron recargos aplicados a operaciones en moneda extranjera. Su finalidad consiste en reintegrar los montos cobrados como anticipos de impuestos a quienes no tienen la obligación de tributar dichos gravámenes.
El reintegro está dirigido principalmente a ciudadanos que no se encuentran inscriptos en el Impuesto a las Ganancias ni en Bienes Personales. Esto abarca a la mayoría de los consumidores finales que realizaron gastos con tarjeta en dólares, pero cuya situación fiscal no exige presentar declaraciones juradas anuales de estos impuestos. Para estos contribuyentes, las percepciones retenidas constituyen un crédito a favor que el organismo recaudador permite recuperar mediante un trámite específico.
Las operaciones alcanzadas por el reintegro incluyen todas aquellas realizadas en dólares sobre las que se aplicaron percepciones, siendo frecuentes las suscripciones a servicios digitales internacionales. Entre los ejemplos más comunes figuran plataformas de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video o HBO, además de otras compras con tarjeta en moneda extranjera. De este modo, los usuarios de estos servicios que cumplen con los requisitos fiscales pueden iniciar el trámite ante ARCA para recuperar los montos retenidos.
De qué forma podés pedir la devolución de ARCA por los pagos de Netflix, Spotify y otras plataformas
El reintegro que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) permite corresponde al 35% de percepción aplicada sobre consumos en moneda extranjera durante el año 2023. Este porcentaje se retuvo originalmente como anticipo del Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales.
El beneficio cubre una amplia variedad de gastos. Incluye pagos en servicios de streaming, como suscripciones a plataformas de series, películas o música digital, así como cualquier otra compra realizada con tarjeta en dólares que genere la percepción. En otras palabras, cualquier consumidor que registre este recargo en su resumen de cuenta durante 2023 puede solicitar la devolución, siempre que cumpla con los requisitos fiscales de no estar inscripto en Ganancias ni Bienes Personales.
Una de las principales ventajas para los solicitantes consiste en que el trámite se realiza completamente en línea, lo que simplifica notablemente el proceso. No es necesario acudir a ninguna dependencia, ya que toda la gestión se efectúa directamente desde la web de ARCA. Para acceder, el usuario solo necesita contar con su CUIT y clave fiscal habilitada.
ARCA
Las entidades emisoras de tarjetas de crédito y débito deberán comenzar a reportar más detalles sobre los consumos realizados en el extranjero.
ARCA
Para iniciar la solicitud de reintegro, el primer paso consiste en ingresar al portal de ARCA con la clave fiscal. Una vez dentro de la plataforma, el usuario debe seleccionar el servicio “Devolución de percepciones”, que da acceso directo al sistema de gestión de los reintegros.
Dentro del servicio, la plataforma permite consultar las percepciones registradas automáticamente por los agentes de retención. Si alguna percepción no aparece, el usuario puede añadirla de forma manual. Para esto, debe presionar “Nuevo”, cargar el período correspondiente en formato AAAAMM, por ejemplo 202301 para enero de 2023, y confirmar la información ingresada.
impuesto al cheque arca contabilidad contador pagos
Tras verificar y cargar todas las percepciones, el último paso consiste en presentar la solicitud y descargar el comprobante correspondiente. Este documento funciona como constancia oficial de que el trámite se encuentra iniciado y es importante conservarlo.
Es fundamental mantener paciencia, ya que el organismo puede tardar hasta 60 días hábiles en procesar cada pedido y efectuar el pago. Para seguir el avance del trámite, el usuario debe volver al servicio “Devolución de percepciones”, seleccionar la opción “Buscar” y luego “Aceptar”, lo que permite verificar si el reintegro fue aprobado, rechazado o sigue en análisis.