San Salvador de Jujuy es una ciudad moderna que conserva costumbres ancestrales plasmadas en su historia, cultura, arte y gastronomía. Tiene una identidad propia e inigualable, ideal para conocer en las vacaciones 2025.
Tres rincones increíbles al aire libre de esta provincia que sin dudas deberías incluir en tu paseo.
San Salvador de Jujuy es una ciudad moderna que conserva costumbres ancestrales plasmadas en su historia, cultura, arte y gastronomía. Tiene una identidad propia e inigualable, ideal para conocer en las vacaciones 2025.
Cualquier camino que tomes te conducirá a lugares con una naturaleza espléndida; que sumado a la calidad y variedad de sus servicios, hacen de ella un punto estratégico para alojarse y conocer todas las regiones de la provincia. San Salvador de Jujuy está cerca de todo. Sin embargo, te enseñamos tres diques para disfrutar y no sufrir las altas temperaturas.
Aquí comprenderás que relajarse en un ámbito urbano es posible. Te invitamos a que no te pierdas la oportunidad de recorrerla, gozar de sus festivales, paisajes y la calidez de su gente. Te contamos un poco más detallado estos especiales sitios de Jujuy.
Es el punto de encuentro cada verano, con espacios de camping para quienes buscan disfrutar el relax y estar en contacto con la naturaleza.
Los embarcaderos de los clubes de pescadores y del náutico facilitan la práctica de deportes como windsurf, esquí acuático, remo o canotaje, paseos en bote o lancha, pesca, mountain bike, cabalgatas y muchos más.
Este magnífico espejo de agua se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de El Carmen que posee muchos servicios especialmente orientados a los pescadores deportivos que llegan en busca de pejerreyes. Las zonas de camping cuentan con asadores y restaurantes en los que se preparan diferentes platos con el pejerrey como protagonista.
El circuito La Almona-Los Alisos es un corto recorrido y en el cual podrá disfrutar de hermosos panoramas de vacaciones en familias.
Este embalse está prácticamente pegado a La Ciénaga, pero su extensión es sensiblemente mayor. Esta presa conforma un lago artificial de 960 ha de superficie que además de ser otro paraíso para los amantes de la pesca, ofrece actividades como windsurf, canotaje, paseos en lancha y esquí acuático.
Por su configuración el Dique Las Maderas es el más utilizado para el deporte de vela y las pequeñas bahías son consideradas un santuario por los pescadores.
Como sucede en Los Alisos y La Ciénega, éste está rodeado por un paisaje profundamente verde, aun en pleno verano el clima es fresco y agradable, con tardes de cielos abiertos que invitan a dormir una siesta arrullada por árboles.
Partiendo desde la capital jujeña en dirección sur, el Dique Los Alisos es el más cercano y está situado a 17 Km desde San Salvador de Jujuy.
Enmarcado por laderas cubiertas por una increíble variedad de helechos. Los Alisos es un lugar ideal para realizar travesías de trekking y biking que permiten conocer la flora y la fauna característica de la región.
El Dique Los Alisos al que se puede acceder por la RN 9 y por las RP 2 y RP 8, es desde hace tiempo una pequeña meca para los amantes de la pesca, por la enorme cantidad de pejerreyes que habitan en sus aguas profundas.