Turismo en Argentina: el pueblo de Salta escondido en la montaña que tenes que conocer en diciembre 2024

Este destino es una de las tantas joyas guardadas en el hermoso norte argentino. Dónde es, qué hacer y cómo llegar.

Para los amantes de los viajes, el país ofrece múltiples destinos imperdibles para hacer turismo en Argentina a lo largo y ancho de todo el territorio. Por ejemplo, el norte está lleno de joyas escondidas, y una de ellas es el pueblo de Ingeniero Maury, en Salta.

Este pequeño paraje ubicado entre las montañas norteñas se conformó luego de que Richard Maury diagrame el viejo ramal ferroviario. En su honor post mortem, este pueblo fue bautizado con su nombre, y aunque ya no hay servicio activo hace varias décadas, la estación fue declarada Monumento histórico nacional en 2019.

Ingeniero Maury forma parte de la impresionante Quebrada del Toro y cuenta con importantes sitios arqueológicos, como Tastil e Incahuasi, donde se encuentra parte del viejo camino Inca, Qhapaq Ñan. También está integrado dentro de la ruta que une las Yungas con la Puna, por lo que es parada obligatoria a la hora de recorrer la provincia.

Ingeniero Maury, Salta
Asentamiento Arqueológico Incahuasi, en Ingeniero Maury, Salta

Asentamiento Arqueológico Incahuasi, en Ingeniero Maury, Salta

Dónde queda Ingeniero Maury

Ingeniero Maury se ubica alrededor de la ex estación ferroviaria homónima, ubicada en el departamento Rosario de Lerma, en Salta. Está a 60 km de la capital provincial, y a 1450 km de CABA.

Qué puedo hacer en Ingeniero Maury

El pueblo es pequeño, por lo que recorrerlo no lleva mucho tiempo. Solo tiene un almacén, el destacamento de Gendarmería, unas fincas con plantaciones de peras y algunas casas, además de la estación de trenes. Aunque es un sitio de especial atractivo, puesto que la naturaleza elevó sus propios monumentos, tales como "La Oreja del Inca", "El Cerro Bañado en Chocolate", maravillas que son visibles a ambos costados de la Vías.

Sin embargo, hay también un sitio muy relevante para conocer: el Asentamiento Arqueológico de Incahuasi (siglo XVI). Se trata de un conjunto de ruinas prehispánicas, a 2.860 metros sobre el nivel del mar, entre las quebradas de Incahuasi y del Toro.

Los investigadores sostienen que se trata de los restos de una antigua fortaleza incásica que servía para mantener los dominios sobre las tribus diaguitas, atacamas, humahuacas, chiriguanos o lules, construida en tiempos del inca Yupanqui o de su hijo Huaina Capac, en el siglo XV.

Actualmente se pueden ver la Casa del Inca, una serie de pircas destruidas, agujeros rodeados de piedras que servían de defensa y un mirador sobre un cerro, a lo lejos. Estas ruinas fueron declaradas Monumento Histórico el 10 de diciembre de 1945.

Ingeniero Maury, Salta
La Casa del Inca, Ingeniero Maury, Salta

La Casa del Inca, Ingeniero Maury, Salta

Cómo llegar a Ingeniero Maury

Para llegar desde Buenos Aires, el trayecto es de unas 18 horas por la Ruta Nacional 34. Otra opción es ir en micro o avión hasta la capital de Salta, y desde allí trasladarse en vehículo, combi o transporte público.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: