En los últimos años, la popularidad de las comidas y bebidas enlatadas ha crecido debido a su facilidad de transporte. Sin embargo, esta tendencia también ha generado un problema ambiental significativo, con aproximadamente 80 mil millones de latas de bebidas desechadas cada año a nivel mundial.
Afortunadamente, el aluminio es un material 100% reciclable, aunque el porcentaje de reciclaje actual es del 65%. La buena noticia es que no necesitás recurrir a plantas de reciclaje; podés reutilizar las latas de este elemento directamente en tu hogar. El reciclaje es fundamental para el cuidado del medio ambiente, ya que consiste en procesar residuos para convertirlos en nuevas materias primas, reutilizando recursos, generando menos contaminantes y, en teoría, reduciendo costos de producción. Esta práctica forma parte de las tres “R”: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
dia-mundial-del-reciclaje-derribamos-mitos-verdades-plastico-vidrio-agenda-actividades-participes-aluminio-circular-economia-1715930212995_1280.webp
Cómo podés reciclar las latas de aluminio que tenés en tu hogar
El aluminio es un metal ligero presente en envases, materiales de construcción y vehículos. Una de sus grandes ventajas es su facilidad de reciclaje y la posibilidad de utilizar el aluminio reciclado repetidamente. Esto tiene beneficios ambientales y económicos a nivel industrial y doméstico.
Aquí tenés seis ideas prácticas que seguramente has visto o incluso puesto en práctica alguna vez: