La Pescadorita - Arroz moloso.jpeg
La propuesta de pescados: Trabajan con pesca fresca del día, traída directamente de Mar del Plata y el sur, como chernia, lenguado, abadejo, corvina, besugo y más. Se lucen en platos como el atún rojo marinado en cítricos, la pesca ahumada con cremoso de cabutia y el pulpo español con papas rotas y malbec. Imposible no tentarse con la paella o los chipirones al hierro.
Dónde: Humboldt 1905, Palermo.
LA VICENTE LÓPEZ
La Vicente López es un espacio emblema de zona norte. Con un menú de inspiración española pero con identidad propia, cada ingrediente toma protagonismo a través de preparaciones caseras y de calidad para disfrutar a lo largo del día.
LA VICENTE LOPEZ (1).jpeg
La propuesta de pescados: La carta cuenta con un apartado especialmente dedicado a la cocina de mar. Chernia, abadejo, lenguado y truchón patagonico se pueden degustar al grill y con salsas y guarniciones a elección. Combinaciones como a la gallega, tapenade de olivas con alcaparras o la clásica salsa verde, son algunas de las sugerencias. Como acompañamiento se puede elegir milhojas de papas o vegetales horneados. En el menú también destaca el risotto nero di sepia con calamares, langostinos y mejillones, la paella valenciana con mariscos y arroz calasparra y el socarrat de gambas y chipirones. Sabores de mar que maridan a la perfección con su selección de vinos, cerveza o bebidas sin alcohol para disfrutar en familia.
Dónde: Av. Maipú 701, Vicente López; Azcuénaga 1110, Vicente López.
LA PESCADERÍA
Ubicado en el barrio de Núñez, La Pescadería es el lugar ideal para disfrutar de los sabores más frescos del mar. Al mando de los chefs peruanos Charly Díaz y Jhon Cifuentes, propone sushi fusión nikkei, ceviche, distintos piqueos de mar y pescado a las brasas de quebracho colorado. También cuentan con un menú libre que permite explorar pescados y mariscos en distintas preparaciones.
La propuesta de pescados: Siempre privilegiando la frescura de los productos de temporada, la carta se renueva constantemente aprovechando la época del año. Es así como por estos días se lucen opciones como besugo, corvina, lisa, bonito y abadejo, además de los clásicos, como salmón y lenguado. Se pueden degustar en forma de sushi, como el roll Pesca brasa (pesca del día, palta, ciboulette, cobertura de pez con chimichurri de almendras y ajo crocante), ceviches, a la parrilla con distintas salsas y marinadas a elección, como anticucho (a base de ají panca y especias) o misso y ananá. El menú se completa con distintos piqueos, como langostinos rellenos de queso y almendras con salsa de maracuyá; vieiras a la parmesana en mantequilla de jengibre y lima, gratinadas, o platos de estilo mediterráneo, como los capeletis de salmón rosado y el risotto de hongos y salmón.
Dónde: Crisólogo Larralde 1716, Núñez.
KURO NEKO
Kuro Neko, el local del chef peruano chef Raúl Zorrilla Porta, es la primera barra de nori tacos que abrió en Buenos Aires. Las estrellas de la casa son estos taquitos crujientes, hechos con alga nori frita en tempura, pero también hay nigiris, handrolls, chirashi y por temporada suman platos especiales. Para beber, ofrecen cócteles a base de sake y originales limonadas con sello nikkei. En el salón se luce la barra de estilo minimalista, suman unas cuantas mesitas y en la vereda cuentan con un área para comer al aire libre.
KURO Neko - ceviche clásico Semana Santa 1.jpeg
La propuesta de pescados: Por Pascua, Kuro Neko suma dos variedades de ceviche para probar exclusivamente el jueves 17, viernes 18 y sábado 19. Tendrán ceviche Nikkei (de trucha con palta y una salsa de ostras, aceite de sésamo y jugo de lima, con batata glaseada) y ceviche Clásico (lenguado marinado en leche de tigre tradicional, ají limo, cebolla morada y cilantro, con batata glaseada y maíz cancha).
Para pagos en efectivo aplica un 20% off. El descuento es extensivo a su carta habitual protagonizada por nori tacos hechos con lámina de alga nori tempurizada, rellenos de arroz de sushi, una proteína y salsas artesanales. Imperdible la versión de la casa, Neko (pesca del día, salsa anticuchera con toques de ostión y aceite de sésamo, pepino, maracuyá y quinoa crocante) y el Chalaco (pesca del día, togarashi, palta, batata, acevichada y ralladura de lima). También hay handrolls, como la variedad Pasión, con trucha, manteca japonesa, garrapiñada de quinoa y mayonesa picante; nigiris, como el Trucha patagónica y aceite de trufas; y chirashi, un wok a base de arroz de sushi en salsa de ají amarillo, pesca del día variada, vieiras, trucha patagónica y chalaquita.
Dónde: Paraguay 831, Retiro.
LA MAR
La Mar es una reconocida cebichería ubicada en el barrio de Palermo, que se ha convertido en un destino para los fanáticos de la gastronomía peruana y la frescura del mar. En La Mar, los comensales pueden disfrutar de platos elaborados con pesca fresca proveniente de la costa argentina y mariscos seleccionados e ingredientes locales de alta calidad. La chef Astrid Acuña lidera la cocina, asegurando que cada receta sea una representación fiel de su casa matriz en Perú.
La Mar - Cebiche clásico.jpg
La propuesta de pescados: El restaurante ofrece un variado menú con más de 20 tipos de pescado, adaptados a la temporada para garantizar su frescura. Entre sus platos más destacados se encuentran el cebiche Mantaro, preparado con pesca fresca y leche de tigre de puerros, y el tiradito Bachiche, que combina pesca del día con vieiras, alcaparras, palta y oliva.
Además, el establecimiento presenta innovaciones como el nigiri anticuchero, que incluye panza de pesca blanca y salsa anticuchera, y el maki Jalea Furai, que fusiona langostinos en tempura con chicharrón de chipirones. En la carta también se lucen principales como la Jalea La Mar, una mezcla de pescados y mariscos con salsa criolla, acompañada de mandioca y chifles; pescado entero con salsa a la meunier; o un pescado al estilo nikkei, frito y deshuesado, servido con salsa picante y chaufa blanco.
Dónde: Arévalo 2024, Palermo
BARRA CHALACA
Barra Chalaca, tercer proyecto del chef Gastón Acurio en Argentina, es una barra cevichera inspirada en las barras del Puerto del Callao. El proyecto transporta a esas tierras con preparaciones a base de pescados y mariscos frescos y de calidad, un ambiente descontracturado con cortina musical de salsa, platos abundantes y a precio amigo. La carta exhibe desde delicias tradicionales de Perú (cebiches, causas, tiraditos) hasta algunas con impronta de otros lados.
Barra Chalaca - Milanesa de pescado con pasta al pasto 1 (2).jpg
La propuesta de pescados: Las estrellas del lugar son los cebiches, que varían de acuerdo a la pesca e ingredientes utilizados. Entre estos, puede elegirse un cebiche Chalaco, elaborado con lenguado, corvina, mero o pescadilla (de acuerdo a la temporada), o un cebiche Chifa, hecho con trucha. Si bien es una opción más bien picante, se pueden pedir distintas intensidades.
Otra receta muy elegida —sobre todo para comer al paso sin resignar calidad— es la hamburguesa de pescado, con pescado del día y salsas peruanas (salsa golf, salsa tari, salsa tártara y una criolla). El menú incluye también milanesa de pescado -las favoritas de los niños- con guarniciones como papas a la huancaína y fideos con pesto; o pesca entera con diferentes salsas o formas de cocción.
Dónde: Arévalo 1392, Palermo; Montañeses 2599, Belgrano.