Por qué no hay que lavarse la cara tan seguido: el riesgo que podés correr
Aunque es una medida importante para la salud y aspecto general de la piel, hacerlo de forma excesiva puede generar distintos problemas. Qué recomiendan los dermatólogos y cómo hacerlo correctamente.
Lo correcto es lavarse la cara con agua tibia y jabones suaves.
Freepik
Lavarse la cara es importante para la salud de la piel, pero no debe hacerse muy seguido.
Una higiene excesiva puede eliminar los aceites naturales de la piel y dañar su barrera protectora.
Esto puede provocar sequedad, irritación, inflamación y empeorar el aspecto del acné.
Los dermatólogos recomiendan lavarse la cara, como máximo, dos veces al día: por la mañana y por la noche.
Mantener la piel del rostro limpia e hidratada no es solo una cuestión de estética, sino también de salud, ya que los restos de sudor, maquillaje y suciedad que se acumulan todos los días pueden causar irritación. Sin embargo, lavarse la cara muy seguido puede ser tan perjudicial como no hacerlo nunca.
La mayoría de las personas se lavan la cara al levantarse, usando solamente agua, pero otras llegan a higienizarse hasta tres veces por día. Es importante tener en cuenta que existen diferentes tipos de pieles, desde las más grasas hasta las más secas, y todas requieren rutinas de cuidado diferentes.
Como regla general, los expertos recomiendan usar agua tibia y jabones suaves. También aconsejan evitar las esponjas, ya que tienden a acumular bacterias y microorganismos, y secar la piel dándole pequeños golpecitos con una toalla, sin friccionar. Luego de eso, se pueden aplicar cremas humectantes y otros productos.
Lavarse la cara
Freepik
Por qué no hay que lavarse la cara de forma excesiva
Los expertos advierten que lavarse la cara de forma excesiva puede eliminar los aceites naturales de la piel y dañar su barrera protectora. Esto aumenta el riesgo de sufrir problemas como sequedad, irritación y acné y, al afectar la hidratación natural, también puede acelerar el proceso de envejecimiento.
Una señal de alerta que puede indicar que nos estamos lavando demasiado la cara es sentir la piel seca, tirante e irritada. En algunos casos, también puede aparecer inflamación, descamación y empeorar la apariencia del acné, ya que la piel produce más grasa superficial para compensar los aceites perdidos.
Cada cuánto hay que lavarse la cara
La enfermera de dermatología Carolina Lázaro, del Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles de Madrid, aconseja lavarse la cara dos veces al día como máximo. Es importante hacerlo tanto por la mañana como por la noche, antes de acostarse, para eliminar la suciedad acumulada durante el día.