Para cuidar la salud: qué es mejor, ¿terapia de masajes o fisioterapia?

Existen importantes diferencias entre ambas técnicas y es importante escoger la adecuada para una recuperación correcta. Además, hay diferencias sustanciales entre los profesionales que realizan cada una de ellas. Conocé los detalles.

Expertos, a lo largo del tiempo, fueron desarrollando diferentes técnicas para realizar una recuperación. Sin embargo, elegir la terapia adecuada es fundamental ya que se tiene que adaptar a las necesidades de cada persona. En este sentido, debemos marcar que existen dos tipos de técnicas: terapia de masajes y fisioterapia.

En primer lugar debemos conocer de qué se trata cada una de ellas. La terapia de masaje es un enfoque holístico de la salud y el bienestar que implica la manipulación de los tejidos blandos del cuerpo. Además, es un tratamiento que es realizado por terapeutas de masaje autorizado que usan varias técnicas para promover la relajación, reducir la tensión muscular, aliviar el estrés y mejorar el bienestar general de las partes del cuerpo.

Por su parte, la fisioterapia es una profesión de la saluda que restaura la función, mejora la movilidad y alivia los dolores. Los especialistas usan técnicas manuales, ejercicios y equipos especializados para tratar diversas afecciones. Se enfoca en diagnosticar y tratar trastornos musculoesqueléticos y neuromusculares.

Qué es mejor para la salud: terapia de masajes o fisioterapia

Tanto la terapia de masajes como la fisioterapia tiene como objetivo promover la curación y aliviar el dolor, sin embargo, existen varias diferencias claves entre estos dos prácticas.

La terapia de masajes se enfoca en la manipulación de tejidos blandos para la relajación y el bienestar general de todo el cuerpo. Por su parte, la fisioterapia se enfoca en evaluar, diagnosticar y tratar afecciones musculoesqueléticas y neuromusculares. Además, el objetivo es restaurar la función, mejorar la movilidad y manejar el dolor para una mejor calidad de vida.

Por otro lado, es importante remarca los diferentes requisitos de capacitación y certificación que tienen los masajistas y los fisioterapeutas. Un terapeuta en masaje completa diversos programas especializados con diferentes horas de entrenamiento, mientras que, los fisioterapeutas realizan un largo periodo de preparación que abarca una licenciatura y un título de Doctor en Fisioterapia. Además, deben aprobar exámenes de licencia a nivel nacional y estatal.

massage-486700_1280.jpg
Terapia de masaje.

Terapia de masaje.

También se debe tener en cuenta el enfoque y las técnicas de tratamiento de cada una. Es decir, la terapia de masaje utiliza técnicas y modalidades prácticas para manipular los tejidos blandos, mejorar la circulación y promover la relajación. Las técnicas pueden ser movimientos suaves y relajantes, como así también, un trabajo profundo más enfocado o modalidades como la terapia de puntos de gatillo. En cambio, la fisioterapia emplea una gama más amplia de intervenciones como la terapia manual, ejercicios terapéuticos, modalidades y equipo especializado. Además, los planes de tratamiento se personalizan para abordar las necesidades específicas de cada paciente con un enfoque en restaurar la función, mejorar la movilidad y facilitar la recuperación de lesiones o afecciones.

Por último, la terapia de masaje es ideal para tratar el estrés y la relajación general. Los masajistas se enfocan en aliviar el dolor crónico, promover la recuperación de las lesiones y ayudar a controlar los síntomas relacionados con el estrés. La fisioterapia es para tratar lesiones las articulaciones, afecciones ortopédicas, trastornos neurológicos, rehabilitación posoperatoria, lesiones deportivas y síndromes de dolor crónico.

physiotherapy-8626304_1280.png
Fisioterapia.

Fisioterapia.

DEJA TU COMENTARIO: