No pierdas prendas: este truco soluciona un problema que el lavarropas suele cometer con nuestra ropa

Si tu remera o camisa favorita salió de la lavadora encogida, no la des por perdida: un sencillo truco casero, explicado ahora con base científica, puede devolverla a su tamaño original. Gracias a la química de las fibras, un acondicionador común te ayuda a estirarlas sin dañarlas.

Todos hemos vivido ese momento desesperante en que una camiseta o un jersey sale de la lavadora encogido, aparentemente irrecuperable. Pero la ciencia demuestra que no siempre está todo perdido. Una investigadora australiana ha explicado el mecanismo que hace que las fibras se contraigan y cómo un método muy sencillo, transmitido de generación en generación, puede ayudar a devolver la prenda a su forma original. La solución está más cerca de lo que crees.

Las fibras naturales como el algodón, el lino o la lana son especialmente sensibles al calor y al movimiento del agua. En el caso de los tejidos vegetales, formados por cadenas de celulosa, la energía del lavado hace que estas fibras vuelvan a su estado natural enredado. Algo parecido ocurre con la lana: sus fibras de queratina tienen escamas que, al mojarse, se entrelazan y encogen el tejido.

reciclaje-de-ropa-portada

Cómo hacer para que una prenda de ropa que se encogió vuelva a su tamaño original

El método consiste en sumergir la prenda en agua tibia mezclada con suavizante para ropa o acondicionador de cabello. Estos productos contienen tensioactivos catiónicos, moléculas que actúan como lubricantes, relajando las fibras y volviéndolas más flexibles. Así, es posible estirarlas manualmente hasta recuperar parte de su tamaño original. Después, se recomienda dejar secar la prenda colgada, de forma que el propio peso contribuya a mantener la tensión.

Este truco no es infalible: algunas prendas pueden no recuperar completamente su forma. Sin embargo, suele funcionar bien con fibras naturales encogidas por error en un lavado. Para prevenir futuros sustos:

  • Lava con agua fría, sobre todo tejidos como algodón, lino o rayón.
  • En prendas muy delicadas, opta por el lavado a mano.
  • Revisa siempre la etiqueta de cuidado antes de lavarlas.

Lejos de ser solo un truco heredado de abuelas y madres, este método tiene una sólida explicación química. Saber cómo reaccionan las fibras frente al agua y al calor permite aplicar soluciones sencillas y efectivas. Así, la próxima vez que una camiseta favorita encoja, tendrás una segunda oportunidad antes de despedirte de ella.

ideas-reciclaje-ropa-usada.jpg